La oposición criticó al Gobierno por los masivos cortes de luz

Legisladores de JxC cuestionaron al Gobierno a través de las redes sociales por los cortes de luz que afectaron a miles de usuarios en plena ola de calor.

Con la ola de calor que azota el país con temperaturas que llegaron a los 40 grados en lo que es considerado un récord histórico, miles de usuarios de distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano se vieron afectados por los cortes de luz. Motivo por el cual, despertó el enojo de varios diputados nacionales de la oposición que salieron a cuestionar al Gobierno a través de las redes sociales.

“El populismo energético tiene patas cortas. No es gratis congelar tarifas por 2 años, intervenir los entes y regalar la energía. Congelar tarifas se paga con más cortes, peor servicio y al costo más alto: no tener energía cuando más la necesitas”, comenzó el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR Mario Negri y agregó: “En 2021 se gastaron cierro USD11mil millones (2,5% PBI) de subsidios a la energía y si todo sigue igual en 2022 superarán los 15 mil millones de dólares. Este gobierno multiplicó por 3 los subsidios a la energía. ¡Los resultados están a la vista!”.

Y cerró dirigiéndose al presidente de la Nación, Alberto Fernández: “Señor presidente termine con esta política energética irresponsable y facilista que somete a condiciones inhumanas a gran parte de la población y pone en riesgo la prestación de los servicios públicos esenciales”.

“Cuando no se fomenta la inversión y se pretende barrer los problemas debajo de la alfombra, pasan estas cosas. Hoy estamos, otra vez, frente a cortes de luz que se hacen cada vez más frecuentes y duran más tiempo”, criticó la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y agregó: “Estamos viviendo las consecuencias de los parches y de la improvisación del kirchnerismo que al final lo terminamos pagando todos los argentinos”.

En tanto, su par Fernando Iglesias no se guardó nada y posteó: “Lo peor de los cortes de luz es que al Gobierno no le llegan los mensajes de Joe Stiglitz sobre el milagro económico argentino”. “¡Aflojen con los bitcoins que tengo que prender el split, gorilas!”, lanzó en otro tuit. “Golpes de calor, cirugías suspendidas, enfermos cardíacos subiendo diez pisos por escalera, choques en las esquinas sin semáforos. Sigamos cuidándonos. Argentina Presidencia”, sumó.

“Lamento no poder estar ahora en La Nación+ por zoom. Se cortó la luz, no anda la computadora y el teléfono solo logra contactarse por 3G. Como no puedo trabajar me voy a andar en bicicleta. Volvamos a la tracción a sangre, que es más ecológica. ¡Viva Perón!”, criticó Iglesias. También inició una encuesta: “¿Qué nombre le pondrías a los cortes de luz 2022?”, cuyas opciones son: “Néstor Kirchner, General Perón, Cristina capitana o Soy De Vido, quiero ver”.

En suma, el presidente del bloque Coalición Cívica Juan Manuel López criticó: “La política energética de este gobierno fue un desastre sin rumbo desde el primer día. Eso si, con la primera ley que envió al Congreso, el presidente intervino el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Desde ahí aprietan, no controlan y no permiten que se invierta”, y añadió: “Ya hicieron negocios y preparan el terreno para hacer otros. Nunca piensan en un buen servicio para los usuarios. Ya no hay margen para mentiras ni para la joda. Falta seriedad, decir la verdad a la sociedad y entender que si seguimos así cada día vamos a estar peor”.

Por su parte, Álvaro de Lamadrid escribió: “No hay luz, pero si oscuros negociados que denunciamos. En el anterior gobierno de CFK le cortaban la luz a la industria, ahora ni con eso alcanza. Hubo negociados de Massa con Edenor y graves acusaciones de De Vido. Denunciamos esa operatoria y pedimos explicaciones que faltan”.

“#cortesdeluz El Gobierno viene con el cuento de la Soberanía energética para estatizar las empresas y que las maneje la Cámpora. En vez de solucionar los problemas de la ciudadanía, crean la trampa para convertirla en relato. #SinLuz #OlaDeCalor”, tuiteó el referente del Pro Gerardo Milman.

Mientras que Ricardo López Murphy manifestó: “Otra vez miles de argentinos sin luz. Congelar tarifas y hacer populismo con los servicios no es gratis. Lo que no se paga, no funciona”, Por su parte, Hernán Berisso (Pro) sostuvo: “Querías pagar de luz menos que medio kilo de helado, acá tenes el resultado. Hoy con 40° te convertís en héroe. #CorteDeLuz”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password