Con la mira puesta en 2023, Juntos por el Cambio conformó una mesa provincial en Córdoba

Estuvieron presentes legisladores nacionales y dirigentes de los seis partidos que conforman la coalición en una de las provincias más anti-K.

mesa juntos por el cambio cordoba

Los partidos que integran Juntos por el Cambio en Córdoba constituyeron este lunes una Mesa Provincial de la coalición, “dando así un paso fundamental en la institucionalización de la fuerza política más votada por los cordobeses en las elecciones nacionales de noviembre del año pasado”, destacaron mediante un comunicado.

Al encuentro citaron, y estuvieron presentes, los titulares de los partidos Marcos Carasso (UCR), Oscar Agost Carreño (Pro), Ernesto Martínez (FC), Gregorio Hernández Maqueda(CC-ARI), Gastón Dueñas Dabezies (Primero la Gente) y Martín Carranza Torres (Liberal Republicano).

Asimismo, participaron los senadores nacionales Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; y los diputados nacionales Mario Negri, Rodrigo De Loredo, Gustavo Santos, Leonor Martínez Villada, Héctor Baldassi, Hugo Romero, Soher El Sukaria, Laura Rodríguez Machado, Gabriela Brouwer de Koning y Adriana Ruarte.

También estuvieron los legisladores provinciales Juan Jure, Silvia Paleo y Cecilia Irazusta; y los intendentes Ariel Grich, Marcos Ferrer, Teresa de Vélez y Sara Majorel.

Otros de los participantes fueron los dirigentes radicales Oscar Aguad y Ramón Mestre, así como los representantes de las juventudes de los partidos: Constanza Córdoba Acosta (UCR), Jessica Rovetto Yapur (Pro), Agustín Nostrala (FC), Maximiliano Arnosio (CC-ARI), Martín Pereyra (Primero la Gente) y David Magnin (Liberal Republicano).

En el encuentro se destacó “la importancia de ofrecer a los cordobeses un proyecto político potente y confiable para gobernar la provincia de Córdoba que represente una alternativa superadora al oficialismo provincial, tras 24 años de gobierno peronista”.

Según se informó, en la reunión se puso énfasis que “la defensa de los intereses de Córdoba frente a la discriminación a la que la somete el gobierno kirchnerista, nos obliga a unir fuerzas en la lucha por un mayor federalismo que ponga en alto el enorme valor que nuestra provincia le aporta al país”.

“En ese marco, con la convicción de que el conjunto es superior a la suma de las partes, se decidió constituir en el corto plazo una Mesa Ejecutiva Provincial para afrontar la agenda política cordobesa, así como para asegurar que las legítimas y necesarias aspiraciones personales o grupales puedan ser canalizadas mediante mecanismos democráticos que aseguren las candidaturas que la coalición presente en las elecciones de 2023, respetando las normas internas de cada partido“, sostuvieron los dirigentes de la provincia más afín a JxC y donde el año pasado hubo unas internas calientes en el espacio.

Asimismo, se consideró importante “invitar a aquellos partidos y dirigentes políticos, sectores sociales y empresariales, así como a ciudadanos comprometidos con los valores y objetivos de Juntos por el Cambio a que se incorporen al trabajo conjunto”.

Por último, se dispuso que los equipos técnicos y fundaciones de los partidos que forman Juntos por el Cambio aúnen esfuerzos en pos de la elaboración de plataformas electorales y programas de gobierno comunes.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password