“El marido de Cristina se salvó de terminar preso porque murió”, apuntó Espert
Además, el diputado libertario se refirió al tractorazo: “Hay que dejar en paz al tipo que tiene una renta inesperada”. En tanto, adelantó su deseo de presentarse como candidato a gobernador.

El diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad – Buenos Aires) participó de la protesta que los ruralistas llevaron a cabo el sábado en Plaza de Mayo contra el Gobierno y explicó: “Fui al ‘tractorazo’ como un ciudadano podrido de un Gobierno que te revienta a impuestos”. En ese contexto, apuntó: “El marido de Cristina (Kirchner) se salvó de terminar preso porque murió, si no estaría preso por chorro”.
“Fui (al ‘Tractorazo’) como un ciudadano podrido de un Gobierno que te revienta a impuestos, que no hace nada con la seguridad, que se quiere llevar puesta a la Justicia para que Cristina no termine presa”, sostuvo el economista en una entrevista que brindó en canal El Nueve, y cargó contra el expresidente Néstor Kirchner: “El marido de Cristina (Kirchner) se salvó de terminar preso porque murió, si no estaría preso por chorro”. También señaló que “harto de los sindicatos mafiosos”.
Espert indicó que “no se estaba reclamando solo por el campo”, aunque aclaró que “si fuera solo por eso”, el sector “está en todo su derecho”. En tanto, argumentó: “No tiene que haber retenciones. La política, en promedio, tiene un pedo tísico en la cabeza con el campo. Es ridículo cobrarle impuestos a un sector por venderle cosas al mundo y penalizar la venta de productos al exterior”.
En ese sentido, exigió que “hay que dejar en paz al tipo que tiene una ‘renta inesperada’”, eje del reclamo del sábado, porque “la real renta inesperada en este país es la de los políticos”, ninguno de los cuales vive “en un barrio humilde”.
“El Estado en Argentina ha borrado del mapa centenares de Pymes, miles de trabajadores, con una presión impositiva salvaje y una crisis permanente”, explicó.
Al mismo tiempo, sostuvo que “la gente está reventada de pagar impuestos” y que “hay que eliminar las palabras ‘suba de impuestos’, porque eso en Argentina no garantiza nunca un Estado que gane menos de lo que recaude”.
“La nueva presión impositiva es utilizada para gastar más que antes, sobre la nueva recaudación. Basta de más impuestos”, solicitó.
Por otro lado, el dirigente de Avanza Libertad reconoció que podría presentarse como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2023, siempre y cuando se produzca un desdoblamiento con respecto a las presidenciales y admitió: “Si se adelantan las elecciones de la provincia de Buenos Aires, podría evaluar ser candidato a gobernador, porque nací, vivo e hice una gran elección ahí en el 21”.