El diputado del FdT dialogó con parlamentario.com acerca del pedido de Rodríguez Larreta y le pidió al Gobierno porteño que resuelva “la situación de quién es encuentran viviendo en la calle”.
Luego de que el Gobierno de la Ciudad presentara en la Legislatura porteña un pedido de ampliación del presupuesto de contingencia que rige para este año, el legislador del Frente de Todos (FdT) Alejandro Amor dialogó con parlamentario.com al respecto de la iniciativa del oficialismo y realizó numerosos reclamos contra la gestión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En ese sentido, el diputado afirmó que “la ampliación presupuestaria presentada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es de 178,552 millones de pesos” e indicó que “el 70%, se corresponde a los ingresos por ingresos brutos. De tal modo que considero oportuno que tratándose de un impuesto regresivo, que va sobre el consumo directo, se podría buscar una forma de disminución para alimentos en particular de la canasta básica”.
“También creó posible la creación de créditos para la adquisición de viviendas con tasas subsidiadas. Por último entiendo imprescindible la necesidad de contemplar para los meses de octubre y noviembre más el medio aguinaldo, los incrementos que estén por encima de la inflación de esos meses y durante todo el año”, continuó.
Sobre esa misma línea, Amor remarcó que “el Gobierno plantea su propuesta, la cual es legítima, y desde mi rol de oposición planteo otra propuesta, que es aumentar las prestaciones para las remodelaciones y refacciones edilicias en el sector educativo, en hospitales, y fuertemente en desarrollo social en particular para darle un lugar digno a las personas que se encuentran en situación de calle”.
“La verdad es que este presupuesto de la Ciudad, el mejor de la Argentina, no el más alto, el mejor, debe resolver la situación de quién es encuentran viviendo en la calle. El Estado tiene que terminar con esa indignidad”, sentenció.
ampliacion-de-recursos-y-gastos-2022-2