Bregman: “Hay que pensar una Ley de Alquileres que proteja a los inquilinos, pero no es lo que se discute en el Congreso”

Además, la diputada del Frente de Izquierda apuntó contra el sector agropecuario porque “se den el lujo de no liquidar jugando con los valores de los alimentos de todos” al referirse al aumento de los precios. También pidió por la Ley de Humedales.

La diputada nacional Myriam Bregman (FIT – CABA) se refirió a la Ley de Alquileres y apuntó contra “el lobby inmobiliario”, por lo que opinó que “hay que pensar una verdadera Ley de Alquileres que proteja a los inquilinos, pero no es lo que se discute en el Congreso”. Por otro lado, disparó contra el sector agropecuario por la suba de precios: “Se den el lujo de no liquidar jugando con los valores de los alimentos de todos”.

“Los recientes relevamientos en el conurbano indican que los alimentos subieron un 11% el último mes. Es terrible porque no hay salario, no hay jubilación, o hay changa que alcance si tenes una suba del 11% solo en un mes”, expresó con preocupación Bregman en diálogo por la AM 990.

Y sumó: “En Argentina se mira todo de manera muy coyuntural, pero si miras de fondo las normas que dejó la dictadura militar, algunas otras que se fueron construyendo después, que la Ley de entidades financieros de esa dictadura genocida siga vigente y no la hayan tocado. Todo tiene que ver con construir un país donde el sector financiero pueda hacer su juego libremente”.

“En el país se da esta paradoja: tenemos récord en ingresos de dólares, el mes de junio fue récord de ingreso de dólares, pero el endeudamiento y la fuga siguen siendo los grandes problemas de Argentina. Lo más grave es cómo se fueron construyendo normas que tienen que ver con la entrada y salida de divisas al país que tiene que ver con cómo se liquidan las divisas del país relacionado a todo tipo de fraude al Estado y que hace que cuando alguien tiene una renta extraordinaria, como la que está produciendo el campo en este momento, se den el lujo de no liquidar jugando con los valores de los alimentos de todos y están jugando con el valor de la divisa”, apuntó la legisladora de izquierda.

En tanto, advirtió que el “déficit cero indica que va a haber ajuste, suba de precios” porque los subsidios “se están llevando gran parte de los ingresos”. “La crisis siempre la terminan pagando los sectores populares y los trabajadores”, cuestionó.

Por otro lado, criticó: “Que los puertos de la Argentina sean privados es algo injustificado y también tiene que ver con la entrada y salida de divisas. El propio Estado debe controlar qué entra, qué sale y cuándo”, por lo que consideró que “debe haber una nacionalización del sistema portuario”.

“Las familias terratenientes son las mismas desde 1913. Hay un estudio que lo demuestra, son los mismos apellidos. Se apropiaron de las tierras de los pueblos originarios y hoy siguen beneficiándose de la renta extraordinaria como si fuera un hecho divino”, agregó Bregman.

Consultada por la problemática ambiental, manifestó: “Están destruyendo el planeta y hay que pararlo ahora porque tiene consecuencias irreversibles. Cuando uno pide la Ley de Humedales es mucho más que cuidar a los animales o ese ‘ambientalismo bobo’ que tanto se ha descalificado”.

Por último, le preguntaron por el tema sobre la Ley de Alquileres – un tema que está parado en Diputados desde el 22 de junio y que no se trató en el recinto aún- señaló que “hay que pensar una verdadera Ley que proteja a los inquilinos, pero no es lo que se discute en el Congreso. Está la idea de que, si tratas bien a los grandes propietarios, ellos ponen sus inmuebles en alquiler y bajan. Esto nunca fue así”, y cerró: “Lo que se discutió en el Congreso es por el ‘Lobby inmobiliario’, no es como mejorarla sino como reventarla”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password