El bloque Córdoba Federal rechazó el “federalismo” que promueve la Rosada

En un duro pronunciamiento expresado a través de las redes, los diputados de ese espacio expresaron su postura en el marco de la puja que se mantiene por los fondos coparticipables de CABA.

“Sorprende que Alberto Fernández se manifieste permanentemente en contra de los sectores productivos, que son el motor de la economía nacional, los que generan empleo genuino y desarrollo para el país”, expresaron este miércoles los diputados de Córdoba Federal.

Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca aclararon que “desde Córdoba no discriminamos, pero tampoco aceptamos que se nos discrimine”.

A través de un extenso hilo publicado en las redes de esa bancada, los cordobeses se pronunciaron en medio de la fuerte puja generada en torno a la coparticipación federal y la reasignación dispuesta por la Corte Suprema, que ha generado una crisis institucional.

“No vamos a dejar que nos empujen a la confrontación entre provincias y regiones. Por el contrario, exigimos que nuestro esfuerzo sea valorado y compensado, con respeto y con políticas propias de un federalismo verdadero”, señalaron los cordobeses, para quienes “ese federalismo no es el que reparte desde la Casa Rosada y que a diferencia de lo que hacemos acá, subsidia el desempleo y no el empleo. No genera riqueza, ni crea oportunidades, ni empuja el crecimiento con justicia social en Argentina como propiciamos en nuestra provincia”.

Para los diputados de Córdoba Federal, “no es hora de discordias, es tiempo de asegurar la unión nacional para consolidar un destino común”.

Por el contrario, dejaron claro que quieren “un desarrollo armónico de todas las regiones del país. No un país divido en provincias con diferentes estatus con la mirada puesta solo en AMBA”.

Asimismo destacaron que “Córdoba, que conforma junto a Santa Fe y Entre Ríos la Región Centro, tiene un profundo sentido federal. En condiciones competitivas somos capaces de producir más, de exportar más y de traer más divisas para nuestra patria para que haya más empleo, superar la crisis”.

Señalaron los cordobeses que “Alberto Fernández dice que hay que hacer las obras. ¡Y claro que hay que hacerlas!… ¿Hace cuántos años que no pueden terminar el gasoducto Néstor Kirchner? Y en Córdoba, invirtiendo 900 millones de dólares propios, se construyeron 2.800 kms de gasoductos”. Agregaron que “sólo Córdoba aporta el 30% de las retenciones del agro a Nación, (cada cordobés pone 8179 dólares por año) un recurso que no se coparticipa y no vuelve en obras para mejorar la productividad y la calidad de vida”.

“En la Región Centro no somos ni más ni menos que ninguna otra región de la Argentina. Trabajamos, invertimos, producimos y contribuimos diariamente para sostener las políticas sociales para todo el país, aportando muy por encima del promedio de otras regiones”, puntualizaron, para preguntarse a continuación: “¿Queremos que el país de los subsidios o queremos un país donde se genere y distribuya la riqueza, apuntalando a todas las regiones? El presidente nunca habló del corredor bioceánico, por ejemplo!.

¡¿Cómo avanzar sin planificación de las obras que promuevan la producción y eviten el centralismo del puerto?”, plantearon.

Sobre el final aclararon que “jamás vamos a abandonar el planteo del federalismo porque nuestra mirada de la Argentina es desde el interior de la Patria”, y cerraron: “Vamos a seguir trabajando para que la Argentina no tenga una región privilegiada y sea verdaderamente federal”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password