Juicio político: Gaillard aclaró que en el informe de admisibilidad todavía no se imputan los cargos

La presidenta de la Comisión de Juicio Político explicó que la semana que viene se buscará abrir la investigación, mientras que las acusaciones se determinarán recién en los dictámenes.

Luego de haber sido ratificadas las denuncias por los autores de los pedidos de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema, la diputada Carolina Gaillard aclaró que en el informe de admisibilidad todavía no se imputarán los cargos.

La semana que viene la comisión que preside se reunirá para analizar el informe de admisibilidad, “una resolución que permite la apertura a prueba o la sustanciación del sumario; significa que se abre la investigación si se considera que hay sustento suficiente en las denuncias”, explicó y agregó que eso se vota “por mayoría simple, al igual que los dictámenes”.

En diálogo con Radio 10, la entrerriana detalló que “una vez que se produce toda la prueba, recién ahí se cita a los magistrados para que puedan hacer un descargo, que puede ser presencial o por escrito. Si deciden no venir, esto no obsta a que continúe el procedimiento”.

“Es el dictamen de acusación con los cargos lo que va a ir luego al recinto”, dijo y reiteró que la admisibilidad se refiere a “determinar con qué expediente vamos a abrir la investigación, para investigar qué cosas y de qué jueces”.

En ese sentido, “en el marco de la investigación se determinará la responsabilidad de cada juez en cada causa”, apuntó la legisladora oficialista y remarcó que “hay causales y hechos que se atribuyen a dos y no a los cuatro, hay otros que se le atribuyen a uno y no a los cuatro”.

“Los cargos son los que, una vez producida la prueba, uno acusa”, reiteró y sumó que “hay 14 proyectos y más de 60 hechos que se le atribuyen como causal de mal desempeño”.

Por otra parte, al ser consultada por la ratificación de las denuncias de los diputados de la Coalición Cívica sobre Ricardo Lorenzetti, Gaillard consideró que “eso demuestra que no hay un proceso de juicio político desde un sector del Congreso”. No obstante, los integrantes de JxC se diferenciaron de los argumentos del oficialismo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password