Comisión de Juicio Político: el FdT propuso como autoridad a un diputado riojano y la oposición no lo votó
En un trámite habitual, el oficialismo propuso a Ricardo Herrera para ocupar el cargo que quedó vacante con la salida de Victoria Tolosa Paz. La CC-ARI lo objetó por su vínculo con el gobernador Ricardo Herrera.

Arrancó picante la reunión de la Comisión de Juicio Político este jueves, cuando el oficialismo propuso a un diputado riojano para ocupar la vicepresidencia segunda y la oposición lo objetó por responder al gobernador Ricardo Quintela, quien se manifestó en contra del fallo de la Corte Suprema por la coparticipación de la Ciudad.
El jefe del FdT, Germán Martínez, propuso que el legislador ocupe el cargo que quedó vacante con la salida de Victoria Tolosa Paz y destacó el “derrotero en términos académicos y políticos muy acorde a la responsabilidad que venimos a proponer” de Ricardo Herrera, al que calificó además como “un cuadro integral del peronismo”.
Luego tomó la palabra el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López, quien señaló: “Más allá de las condiciones académicas o políticas del diputado del Frente de Todos, no puedo dejar pasar que el gobernador de La Rioja en diciembre, cuando la Corte Suprema sacó la cautelar en favor de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que no él no iba a acatar ningún fallo, que había que desconocerlo”.
Entonces, el presidente de la CC-ARI pidió conocer por boca de Herrera su opinión al respecto, para “saber si lo vamos a votar o no”. Además, alertó que “frente a la gobernación (de La Rioja) apareció un cartel con la cara de los cuatro miembros de la Corte Suprema, con su nombre, escrachándolos y hostigándolos. Por eso, me parece que no es casual que sea el diputado (Herrera)”.
“Entiendo que ha venido a ‘picantear’ la reunión desde el arranque”, salió al cruce Martínez, quien aclaró que “desde siempre en la Cámara de Diputados son los bloques parlamentarios los que proponen los nombres para integrar la mesa directiva”.
En esa línea, el santafesino dijo: “No recuerdo en el último tiempo que cualquier bloque haya objetado determinada situación por lo que una persona, que no es ese diputado, haya manifestado. Lo conocen poco, lo van a conocer en el camino a recorrer”.
“Esto no es una situación de careo”, resaltó el oficialista y lanzó que el también “podría preguntar si el diputado preopinante está de acuerdo con un montón de cosas que ha dicho su jefa política (Elisa Carrió), como por ejemplo que pueden ser denunciados penalmente todos aquellos que no declaren la admisibilidad de un juicio político. Después se lo leo”.
Finalmente, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, pasó a votación la designación, aprobada por el oficialismo por mayoría.
Muy breve, sin responder a los pedidos de López, Herrera sostuvo: “Esperamos actuar con la debida responsabilidad que tanto merece, esperamos estar a la altura de las circunstancias y apegados a la Constitución, al reglamento de la Cámara de Diputados y al reglamento interno de esta comisión”.