“La interna de JxC debería ser mejor y más concentrada en las propuestas de la gente”

Así lo planteó la diputada del Pro Silvia Lospennato en relación a los cruces entre los principales candidatos presidenciales de la coalición opositora y afirmó que “Argentina necesita un mensaje de paz y de unión, no uno de violencia y de conflicto”.

La secretaria parlamentaria de JxC en la Cámara baja y candidata a diputada nacional por la lista de Horacio Rodríguez Larreta, la macrista Silvia Lospennato, se diferenció de la campaña del sector de Patricia Bullrich y pidió ser “coherentes” y un “mensaje de paz y no de violencia” en el marco de la interna de la coalición opositora.

En declaraciones por CNN, Lospennato remarcó que “la interna de Juntos por el Cambio debería ser mejor y más concentrada en las propuestas de la gente”.

Por eso, aclaró: “Tomamos una decisión con Horacio (Rodríguez Larreta) de llevar una campaña sin agredir al adversario porque somos parte de un mismo equipo político. No vamos a agredir a los adversarios internos ni responder las agresiones”.

“No creemos en la violencia para hacer política y no contestar agresiones a veces es un desafío. Nuestra campaña está basada en nuestras propuestas”, aclaró.

Además, Lospennato dijo que “tenemos que seguir siendo coherentes entre lo que dijimos toda nuestra vida política y esta campaña. Hace muchos años que criticó esta idea de CFK del vamos por todo. Es antidemocrático, amenazante y desafiante para la sociedad. Si estaba mal, el ‘todo o nada también’ está mal, eso es ser coherente”.

“Necesitamos salir, por un lado, de esta Argentina que discute los problemas de la política porque hay un silencio enorme sobre los problemas de los ciudadanos y eso genera el sentimiento de antipolítico”, planteó la diputada del Pro.

En esa línea, cuestionó que “los políticos hablan y se contestan entre ellos y nadie habla de resolver problemas”, y planteó: “Esto lo tenemos que superar y por eso la nuestra campaña es de propuestas y nos queremos mantener en ese lugar”.

“Argentina necesita un mensaje de paz y de unión, no uno de violencia y de conflicto como mucho de nuestros sectores están proponiendo. Tenemos que pasar de estas consideraciones a un país en paz, con seguridad, con trabajo, que los chicos vayan todos los días al colegio”, sostuvo.

Y advirtió: “Muchos sectores amenazan con conflicto. Tenemos que hacer una campaña basada en las propuestas con un mensaje claro de que solamente hay progreso con paz social y tranquilidad para que pueda producir. El conflicto en la calle no genera progreso”.

Sobre la figura del candidato oficialista Sergio Massa y su frase “sean sinceros al plantear ajustes con represión”, Lospennato opinó: “Creo que solo es una chicana electoral en el programa de Larreta somos muy explícitos y entendemos que hay que estabilizar la economía porque es la única manera de recuperar los salarios y las jubilaciones es bajando la inflación, ese es el primer paso por eso necesitamos un plan de estabilización ordenado que debe ser solvente y acuerdo político para que suceda”.

Respecto a las propuestas de campaña, contó que “lo primero de todo es bajar la inflación que es el principal problema que afecta a los ciudadanos y para ello una de las primeras decisiones es dejar de emitir y reordenar el gasto público. Hay que tener prioridad para darle al gasto necesario que el Estado tiene que hacer y ver cómo corregir aquello que hace falta corregir para ir disminuyendo la necesidad de financiarse a través de la emisión que tiene el Tesoro Nacional”.

“No hay soluciones mágicas, hay que tomar muchas decisiones. Hay que poner en marcha un plan de desarrollo porque con esta inflación no se puede seguir conviviendo, tenemos pensado en 6 sectores estratégicos para duplicar las exportaciones en 6 años y eso va a hacer que esta carencia de dólares de la que todo el mundo habla, del bimonetarismo que trae aparejada la devaluaciones que son dañinas para el tejido social y se puedan evitar porque hay que tener una Argentina que tiene todo el potencial exportador en todos los sectores estratégicos y que no se están desarrollando”, explayó.

Además, aseguró que “esto requiere reformas legales y para eso se requiere mayorías en el Congreso y en eso estamos trabajando porque hay que tener la vocación de construir la mayoría y hay que tener experiencia de gestión porque lo que viene es para personas de gran equipo para hacerse cargo de este país”.

“Le vamos a explicar a la sociedad todas las medidas necesarias y los proyectos que se enviarán al Congreso con las mayorías que requieren. Tenemos un gran potencial en GNL que hay que explotar”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password