Di Tullio apuntó contra JxC: “Esa es la misma gente que estuvo en la crisis del 2001 que generó el mayor caos que tuvo el país”
La senadora oficialista planteó que no hay diferencias entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta y manifestó que “están pescando votos”. Por otro lado, volvió a ponderar la figura de Sergio Massa: “Es uno de los hombres que trabaja incansablemente”.

La senadora nacional y titular del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio (FdT), apuntó contra JxC y alertó que “esa es la misma gente que estuvo en la crisis del 2001 que generó el mayor caos que tuvo el país”, ante lo que planteó que no hay diferencias entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta que “están pescando votos”. Por otro lado, enalteció la figura del precandidato presidencial de UP, Sergio Massa: “Es uno de los hombres que trabajan incansablemente”.
En declaraciones por Futurock, Di Tullio opinó sobre los dichos de Patricia Bullrich de ponerle “un blindaje al BCRA con un nuevo préstamo del FMI”, y dijo: “Es honestidad brutal, pero también corre con la ventaja de que el 40% del padrón electoral que es joven y no sabe lo que pasó en el 2001 o eran muy pequeños. Les queda muy lejos el 2001 entonces lo que hay que recordarles o contarles lo que pasó, hay que hacer el esfuerzo de decirles a esos chicos que no vivieron esas crisis, pero que si habrán vivido sus padres, sus abuelos, que fue tremenda porque terminó con 35 muertos en Plaza de Mayo”.
“De la Rúa el presidente radical que tenía a Bullrich de ministra, a Horacio Rodríguez Larreta en el PAMI, a Gerardo Morales era ministro de Acción Social esa gente es la misma que estuvo en la crisis del 2001 que nos generó la mayor de las crisis políticas, económicas, sociales, culturales que haya tenido la historia del país. Cinco presidentes en una semana tuvimos”, recordó Di Tullio.
Así, celebró que “el 40% del padrón electoral no lo haya vivido” porque “eso significa que ninguno de los gobiernos que vinieron después tuvo crisis. Duhalde estabilizó la situación en Argentina y luego vinieron las elecciones porque a Duhalde no lo había elegido el pueblo, sino las instituciones para poder hacerse cargo. Hizo su trabajo, no estoy hablando mal de la administración y el esfuerzo porque nadie quería agarrar y nadie quería ser presidente. Hay que decirles a los chicos que nadie quería agarrar lo que había dejado la alianza y Duhalde lo hizo, creo que hay que reconocérselo”.
“Los tres gobiernos que vinieron, el de Néstor y los dos de Cristina hicieron un esfuerzo descomunal para que esa crisis institucional, política, cultural, un estallido social como nunca había visto”, destacó.
En ese contexto, apuntó: “La oposición vuelve a platear lo que pasó en el 2001, lo que hizo el gobierno de la Alianza. Estamos hablando tanto de Bullrich como de Larreta, no hay diferencias ahí, yo no le veo diferencias. Hagamos el juego de las 7 diferencias, no hay diferencias con Larreta, no le encuentro ninguna”.
“Hay que recordarles a los chicos que se quedaron con los depósitos de la gente, con los ahorros de la gente que teníamos en el banco. No los que se fugan la guita afuera que son 100 mil personas, sino de los millones de personas entre ellos jubilados, todos se quedaron sin sus ahorros porque se lo quedó el gobierno de la Alianza”, enumeró.
Y reiteró: “Esa situación a donde quiere llevarnos otra vez Patricia Bullrich y ese dream team de terror económico que tienen sería un retroceso y un gran dolor para Argentina”.
“El esfuerzo lo hicimos todos para que los pibes y pibas no vivan otra crisis como la de aquellos tiempos, yo estuve en la plaza en diciembre de 2001”, ponderó la senadora bonaerense.
Al referirse a los candidatos presidenciales de JxC, manifestó: “No sé quién miente ahí, no tengo por qué creerle a un candidato que lo que propone es lo mismo que Patricia Bullrich. ¿Cuál es su propuesta? Es más, de lo mismo. ¿El que quiere privatizar todas las empresas del Estado? ¿El que quiere arancelar las universidades?”.
“Larreta odia los hospitales y la salud pública y la educación pública. Son los que no saben lo que son los derechos de los niños, niñas y adolescentes ni de las mujeres, ni de las mayores, ni de los trabajadores. Los que hambrean a los trabajadores de la salud. ¿Ese le quiere dar lecciones a su contrincante interna? Es el mismo espacio tienen el mismo jefe ¿por qué sería distinto?”, criticó.
Para Di Tullio: “Están pescando electorado, votos. Larreta diciendo lo que no va a hacer y Bullrich lo que va a hacer. Cerraron más de 20 mil pymes mientras fueron gobierno. Odian a las pymes, las detestan, odian a los trabajadores. Larreta hizo campaña diciendo que había que eliminar la indemnización laboral y que hay que hacer reformas laborales, eso es quitarles los derechos a los trabajadores. La oposición no labura”.
La visión sobre Sergio Massa
Al ser consultada por el doble trabajo del tigrense a cargo del Ministerio de Economía y las renegociaciones con el FMI y su campaña electoral, expresó: “Massa tiene una doble tarea, es difícil, pero lo veo que está trabajando. Me gusta, no me sorprende, es uno de los valores que me gusta destacar que es uno de los hombres que trabaja incansablemente. Me ha tocado ver a Néstor y Cristina (Kircher) romperse el alma laburando y todo el Gabinete y toda la fuerza política, que este trabajo que te levantes temprano y trabajar, no hay que decir, hay que trabajar. Además, hay que contagiar al resto de tu equipo a trabajar, eso nos enseñó Perón, Néstor y Cristina”.
“El que se levanta pensando en lo que necesita el pueblo y en esa dirección va y lo hace, esa característica que destaco de Massa porque es central e importante. Ese doble rol de candidato de proponer hacia adelante futuro mientras vos sos el ministro de Economía y no el presidente porque hay demandas que tenemos todos para el presidente, y para el candidato, eso nos pasa a todos los votantes, me parece que Massa lo está haciendo muy bien”, indicó la senadora kirchnerista.
A su vez, sostuvo que “Sergio Massa está administrando consecuencias en este momento. Consecuencias que no trajimos nosotros, son las de Mauricio Macri con esa deuda loca que el FMI le regaló para que gane una elección que perdió y encima se la fugaron, no hicieron nada. Estamos poniéndole orden a la situación descontrolada. Imagínense si viene un gobierno que viene a tomar deuda, lo que queremos evitar es que nos descontrolen más lo que ya está controlado, nosotros necesitamos poner orden para poner las cosas en su lugar y que los trabajadores tengan todos sus derechos”.
En ese marco y tras ser consultada por los salarios y el trabajo informal, Di Tullio planteó: “Hay que acomodar y batallar los trabajos informales”, y pidió al electorado que “nos acompañen con el voto para poder seguir ordenando el país para que crezca con inclusión social, que tenga los salarios que se corresponden a los trabajadores hay que ponerle valor al trabajo, no puede ser que el que se levante a las 4 de la mañana y se rompe el lomo este con el mismo nivel de ingresos de alguien que no labura. El trabajo vale y hay que ponérselo”.
“Necesitamos el acompañamiento del pueblo para que volvamos a tener un nivel como el que dejamos en 2015 a los trabajadores”, solicitó.
Por último, respecto de su decisión de apoyar a Massa y no a Juan Grabois, Di Tullio afirmó: “Porque lo dice mi jefa política, la conducción política de mi espacio porque es la síntesis de conformación que encontró el espacio. Para lo que viene se necesitan características específicas que tiene el candidato que hemos conseguido sintetizar”.