Si se repitieran los resultados de las PASO, así quedaría conformada la Legislatura porteña

Con la renovación de 30 de las 60 bancas que conforman esa Casa, el cuerpo parlamentario porteño sufrirá múltiples modificaciones. Si bien Vamos Juntos mantendría su mayoría –con ayuda de sus aliados-, La Libertad Avanza crecería considerablemente.

Con la mirada puesta sobre los comicios que se llevarán a cabo el próximo 22 de octubre en todo el país, parlamentario.com le acerca este informe donde la adelanta como quedaría conformada la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires si se repitiesen los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las elecciones generales.

Cabe señalar que en este proceso electoral los porteños tuvieron que realizar una doble votación: por un lado, con la boleta electrónica se eligió a jefe de Gobierno, 30 legisladores titulares y sus suplentes, y siete miembros titulares y sus suplentes por cada una de las 15 Juntas Comunales. Por el otro, con boleta papel, eligieron a sus candidatos presidenciales y a diputados nacionales.

De esta manera, en las PASO Juntos por el Cambio logró hacer una buena elección con más del 52,53% de los votos, por lo que el oficialismo lograría mantener la mayoría en el recinto, dado que con la ayuda de sus aliados obtendrían 18 bancas, siete más de las que estaban en juego.

Es que en estos comicios Vamos Juntos (VJ) es una de las fuerzas que más arriesga, con 11 bancas en total. Mientras que sus principales aliados también ponen en juego varias de sus bancas: Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) hará lo propio con cinco de ellas y el Partido Socialista (PS) con una.

En la interna de JxC, sin lugar a dudas, la nómina que logró imponerse es la encabezada por Juan Facundo Del Gaiso, que alcanzó el 26,75%. Mientras que la que llevó a la líder de la Confianza Pública, Graciela Ocaña, obtuvo el 25,78%.

Con este resultado, el oficialismo porteño mantendría la mayoría propia, ya que junto a sus aliados tendría 33 de las 60 bancas de la Casa.

Por otro lado, el Frente de Todos (FdT) será la segunda fuerza que más bancas arriesga: en estos comicios podrá en juego 11 escaños. Sin embargo, Unidos por la Ciudad (UxC) logró obtener el 22,21% de los votos, lo que les permitiría retener siete bancas y seguir consolidándose como la primera minoría en el Parlamento local, dado a que -en caso de repetir los resultados en octubre- tendrían 15 diputados.

Sin lugar a dudas la gran sorpresa de la jornada fue el batacazo de LLA en todo el país, pero en la Ciudad quedaron en tercer lugar, dado a que la fuerza liderada por Javier Milei obtuvo el 13,49% de los votos. De esta forma, los libertarios sumarían cuatro escaños, lo que les permitiría ampliar su bloque y tener un total de nueve legisladores.

En tanto la izquierda obtuvo el 4,83% de los votos -teniendo en cuenta que la nómina encabezada por Cele Fierro alcanzó el 3,06% y la de Andrea D’Atri llegó al 1,77%- y se garantizaría una nueva banca, lo que le permitiría tener tres legisladores en el recinto.

Cabe recordar que quienes tienen aún dos años más de continuidad en sus bancas son los diputados Emmanuel Ferrario, Juan Pablo Arenaza, Cecilia Ferrero, María Luisa González Estevarena, María Sol Méndez, Paola Michielotto, Darío Nieto, Hernán Reyes, Claudio Romero (VJ), Jesica Barreto (PS), Alejandrina Barry (PTS), Maia Daer, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Victoria Montenegro, Juan Pablo O’Dezaille, Magdalena Tiesso, Juan Manuel Valdés, Franco Vitali (FdT), Rebeca Fleitas, Ramiro Marra, Lucía Montenegro, Leonardo Saifert, Oscar Zago (LLA), Roberto García Moritán, Marina Kienast (RU), Lucio Lapeña, Gustavo Mola, María Inés Parry (UCR-Ev) y Gabriel Solano (FIT).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password