CFK cargó contra el Poder Judical de EE.UU.: “Que no te mientan más”
Tras el fallo adverso para la Argentina por YPF, la vicepresidenta apuntó contra un juez de la Corte norteamericana por su vínculo con el titular de un fondo de inversión que en 2014 le ganó en una sentencia a Argentina.

Tras el fallo adverso para la Argentina por la expropiación de YPF, dictado por la jueza Loretta Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ahora la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra la Corte Suprema de Estados Unidos y, más precisamente, sobre el vínculo de uno de los magistrados con el dueño de un fondo de inversión que en 2014 le ganó una sentencia a nuestro país.
“Hay un viejo aforismo que reza… ‘Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad'”, arrancó en su posteo de la red social X la presidenta del Senado.
Al compartir el vídeo de la denuncia realizada por la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, la exmandataria señaló que “en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU., denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EE.UU. que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares”.
“Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de EE.UU., fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país”, completó la vice.
Con una foto que refleja un día de pesca, Ocasio-Cortez exhibió: “Aquí está Paul Singer, un multimillonario y director de un fondo de inversión, trabaja en fondos de inversión. Y aquí está el juez de la Corte Suprema Samuel Alito. Hemos visto que el multimillonario que generosamente patrocinó este viaje, Paul Singer, se presentó ante la Corte al menos de 10 veces en casos donde la prensa judicial y los principales medios de comunicación habitualmente cubrieron su rol. Así que fue público que tenía asuntos ante la Corte”.
La congresista recordó que en 2014, Alito junto a la Corte “acordaron resolver una cuestión vital, en una batalla de décadas, entre el fondo de Singer y la nación Argentina. ¿Sabes si Alito se recusó de este caso? Él no se recusó de este caso y de hecho usó su asiento en la Corte Suprema, después de todo esto, para fallar a favor de Singer. Y, con esa decisión, el fondo de Singer recibió 2.400 millones de dólares, debido a esta sentencia”.