Duro golpe judicial para CFK: deberá afrontar dos juicios

Finalmente Casación Penal resolvió que la vicepresidenta deberá afrontar juicios orales por las causas Hotesur/Los Sauces y el Memorándum con Irán.

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó este lunes que se realicen juicios orales en relación a las causas Hotesur-Los Sauces y el Memorándum de Entendimiento con Irán, en las cuales la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, está imputada. Estas decisiones revocan los sobreseimientos previos dictados por los tribunales orales en estos casos.

En la causa Hotesur-Los Sauces, se investiga la supuesta asociación ilícita y lavado de dinero en relación con el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia Kirchner. La Cámara de Casación resolvió que varios acusados, incluyendo a Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo Kirchner, vayan a juicio oral. Sin embargo, se ha excluido del proceso a Florencia Kirchner, hija de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner, debido a que tenía solo 12 años en el momento de los hechos que se investigan.

En cuanto al Memorándum de Entendimiento con Irán, que buscaba avanzar en la investigación del atentado a la AMIA en 1994, la Cámara de Casación ha revocado los sobreseimientos previos y ha ordenado que se realice un juicio oral. Este acuerdo fue aprobado en el Congreso argentino y en Irán, pero ha sido objeto de controversia y acusaciones de encubrimiento. La fiscalía acusó a Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios kirchneristas de encubrimiento en relación con este acuerdo.

Es importante destacar que estas decisiones de la Cámara de Casación son susceptibles de apelación ante la Corte Suprema de Justicia. Las causas judiciales contra figuras políticas prominentes suelen ser temas de debate y controversia en Argentina, y las opiniones sobre estos casos pueden variar según la afiliación política.

Cabe mencionar que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también enfrenta otras causas judiciales, incluida una condena previa en el caso de Vialidad, relacionada con la obra pública en la provincia de Santa Cruz.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password