Espert: “Massa quiere ser un Papá Noel eliminando Ganancias, compras sin IVA y dando bonos”

El diputado de JxC volvió a cuestionar el proyecto de Ganancias y alertó que “es un aumento explosivo de la pobreza y de la misera en el país”. Acusó a Javier Milei de tener “complicidad con el kirchnerismo”.

El diputado nacional y economista José Luis Espert (Avanza Libertad) reiteró su rechazo al proyecto referido a la baja del Impuesto a las Ganancias y alertó que “es el aumento explosivo de la pobreza y de la miseria en la Argentina”, al tiempo que criticó al ministro de Economía, Sergio Massa, que “quiere ser un Papa Noel a través de eliminar Ganancias, compras sin IVA y dando bonos”.

En diálogo por CNN Radio, Espert sostuvo que con la media sanción en Diputados sobre el proyecto de Ganancias “volvieron a profundizar el problema de la pobreza al votar una baja de impuestos muy esperada y necesaria para una parte de la población”.

Cabe recordar que la iniciativa recibió la media sanción el pasado martes y, en 48 horas, el oficialismo sacó despacho de comisión en el Senado en un tratamiento exprés para convertirlo en ley el próximo jueves.

En esa línea, expresó: “Uno como diputado tiene que tener en claro que no se pueden bajar impuestos sin la contrapartida de la baja del gasto para que el gasto y la emisión no se acrecienten y la inflación no se acelere”.

En este sentido apuntó contra “la complicidad” de algunos partidos de izquierda y de La Libertad Avanza: “Hay parte del discurso de La Libertad Avanza, que es una confesión de parte, cuando (Javier) Milei proyecta su complicidad con el kirchnerismo proyectándola en Cambiemos. Nosotros votamos sabiamente en contra”, y agregó, en referencia al candidato liberal: “No sé cómo este buen hombre va a hacer una reforma laboral abrazándose a Luis Barrionuevo”.

A su vez calificó a la medida como “electoralista”, “demagógica”, y como “un soborno”, que “les pone dinero a los argentinos en el bolsillo por solo tres meses. Y que con la aceleración de la inflación se dará una quita de plata aún mayor”.

En tanto que advirtió que el proyecto rompe el principio de igualdad ante la ley, que estipula el artículo 16 de la Constitución Nacional al fundamentar: “Hoy un trabajador autónomo paga ganancias a partir de los 400 mil pesos, cuando uno formal lo hace en octubre a partir de los 2 millones de pesos. Es una desigualdad ante la ley muy fuerte. Los autónomos no tienen capacidad de lobby, pero los formales sí con todos los sindicatos detrás”.

Espert manifestó que el problema de fondo es la inflación y sentenció: “Estamos frente a un gobierno incapaz que mete parches mal hechos, como el cepo, dólar Soja y Dólar MEP y ahora quiere ser un Papá Noel a través del Impuesto a las Ganancias, compras sin IVA y bonos. Todo esto es atacar gravemente y mal hecho las consecuencias del problema inflacionario y ante el cual el gobierno se muestra inútil”.

Por último, el diputado nacional apuntó contra Massa, candidato presidencial por Unión por la Patria: “El FMI ya sugirió que tiene ganas de bajarle el pulgar al programa económico de Argentina porque desde que Massa pisó el país luego de su viaje a Washington no paró de revolear plata para arrimar el bochín en la elección de octubre”.

“Los únicos razonables fuimos los diputados de Juntos por el Cambio. Es una locura lo que se sancionó el martes y nos oponemos porque agrava el problema monetario y fiscal”, determinó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password