Milei respondió en la Justicia a la denuncia del presidente y aseguró que hay inexistencia de delito
Presentó un escrito a través de sus abogados, quienes sostuvieron que “profirió sus afirmaciones en ejercicio de la más básica libertad de expresión, y sin ninguna intencionalidad ni política ni electoral”.

El diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, pidió este jueves en la Justicia que se cierre la denuncia en su contra presentada por el presidente Alberto Fernández, quien lo acusó de “intimidación pública” a raíz de sus declaraciones contra el peso argentino.
A través de los abogados Francisco Oneto y Diego Spagnuolo, el libertario presentó un escrito de 13 carrillas, en el que se sostiene que “profirió sus afirmaciones en ejercicio de la más básica libertad de expresión, y sin ninguna intencionalidad ni política ni electoral”.
Los letrados presentaron un recurso de “excepción de falta de acción” por inexistencia de delito y sostuvieron: “Aún pensando mal, nuestro prohijado afirma estas cosas con la intención de ganar las elecciones, no de infundir temor o provocar tumultos”.
El presidente denunció este miércoles a Milei y a los dirigentes de LLA Ramiro Marra y Agustín Romo por recomendar a la población a descartar el ahorro en pesos.
Tras ello, los libertarios brindaron una conferencia de prensa en la que denunciaron que el oficialismo busca “proscribir” a la fuerza que resultó más votada en las PASO.
En el escrito presentado ante el juzgado de María Servini de Cubría, a cargo del caso, los abogados recordaron que las expresiones de Milei son “lo que viene afirmando desde sus primeras apariciones públicas”.
“Aún de haberlo hecho con alguna intencionalidad, el sentido común indica que la única posible es la de favorecer su caudal de votos, y tal intencionalidad impide tener por configurados los delitos denunciados, por lo cual la falta de acción aparece procedente”, señalaron.
E insistieron que “aún si se considerare que nuestro prohijado hubiese proferido afirmaciones susceptibles de provocar el estrépito público que se le pretende enrostrar, las mismas no fueron vertidas con intención de provocar temor público, sino, en el peor de los casos, de mejorar su resultado electoral”.
Además de ese escrito, los defensores de Milei hicieron otras presentaciones en el marco de otras denuncias que pesan sobre el líder de LLA. Una es la impulsada por su contrincante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien le inició acciones por decirle “montonera tira bombas” y que acusarla de poner bombas en “jardines de infantes”.