Ianni: “Jamás voté en contra de los intereses de Santa Cruz”
Así lo expresó la senadora nacional y candidata a diputada durante una recorrida por la provincia. También hizo un repaso de sus seis años como miembro de la Cámara alta en los que presentó un total de 771 iniciativas.

A tan solo tres días de las elecciones generales, la senadora y candidata a diputada nacional Ana María Ianni (FdT) recorrió la provincia de Santa Cruz y puso en valor su gestión como legisladora: “Mi lealtad es con el pueblo santacruceño”, e hizo un repaso de los seis años que lleva representando a su provincia en la Cámara alta.
La legisladora nacional señaló que “los dos primeros años de mi gestión fueron bajo el gobierno de (Mauricio) Macri, por lo que este periodo estuvo focalizado en proyectos y gestiones para frenar medidas contraproducentes para nuestra provincia y señalar políticas públicas perjudiciales para algunos sectores de la población”.
“Nunca bajamos los brazos ante al avasallamiento y la desidia a la que nos quisieron someter, y alzamos la voz en la defensa de YCRT, tarifas de servicios públicos, nuestros hospitales, conectividad aérea, obras de infraestructura y en materia de derechos de los sectores más vulnerables”, añadió.
Y continuó: “Posteriormente con el cambio de gobierno llegó también la pandemia, lo que nos obligó a poner el foco en medidas de ayuda y alivio para sostener el empleo y la producción en un momento de crisis mundial”, y manifestó que “superado esto pudimos acompañar y dar grandes debates a nivel nacional como la Ley de IVE, Plan 1000 días, Ley de alquileres, Ley de Solidaridad social y reactivación productiva, consejo de la magistratura, aporte solidario, contrato de teletrabajo y otras iniciativas que aportaron soluciones y ampliaron derechos de todos los argentinos y argentinas”.
Ianni llegó a integrar un total de diecinueve comisiones en el Senado de la Nación, siendo la legisladora con la mayor cantidad de comisiones asignadas simultáneamente de toda la cámara alta. Además de las comisiones de Turismo, donde es vicepresidenta, y de Deporte, donde ocupa el rol de secretaria, formó parte de las comisiones de Industria y Comercio, Economías regionales, Justicia, Trabajo, Seguridad interior, Infraestructura, vivienda y transporte, Ambiente, Acuerdos, Minería, energía y combustibles, Población, Ciencia y tecnología, Educación y cultura, Salud, Banca de la Mujer, Bicameral Revisora de cuentas, Bicameral de control de los fondos de la seguridad social, y Presupuesto y Hacienda, “desde donde defendí cada año las partidas asignadas para Santa Cruz solicitando la incorporación de obras fundamentales para la provincia”, indicó.
A lo largo de los casi seis años de mandato Ianni presentó un total de 771 iniciativas legislativas – 383 proyectos de autoría propia – de los cuales 217 fueron aprobados, y 164 tienen dictamen de comisión.
Cabe mencionar que una serie de ellos son proyectos de ley entre los que se destacan las propuestas para crear un régimen diferenciado para la región sobre impuesto a los combustibles, reembolso adicional por exportaciones de puertos patagónicos, incorporar medidas para lograr la inserción laboral de mujeres mayores de 45 años, establecer un régimen previsional diferencial para trabajadores de la industria del pescado, declarar como delitos de lesa humanidad a los acontecimientos durante las huelgas patagónicas, declarar la emergencia turística en el marco de la pandemia por Covid, regular los alojamientos temporarios turísticos, declarar a Puerto Santa Cruz como capital nacional del róbalo, a Puerto San Julián como capital nacional del folklore juvenil, y a 28 de Noviembre como capital nacional del cóndor andino, declarar fiesta nacional a la Fiesta de la Trucha Steelhead de Piedra Buena, reglamentar la actividad de los agentes de viajes, establecer requisitos para el transporte de menores, transferencia de tierras para las localidades de Puerto Deseado, Río Turbio, Piedra Buena, Río Gallegos y El Calafate, declarar Monumento histórico nacional al edificio de la primera escuela rural de Lago Posadas, Poblado histórico nacional a la comisión de fomento Jaramillo – Fitz Roy y monumento natural a la especie endémica macá tobiano, entre muchos otros.
Asimismo, la senadora oficialista resaltó: “Los 114 proyectos donde reconocimos a personas e instituciones de Santa Cruz vinculadas a la educación y la cultura, y 105 donde pusimos en valor a personas e instituciones de Santa Cruz vinculadas al deporte, cuestiones que hacen al desarrollo social de santacruceños y santacruceñas, y que impulsan a continuar incentivando estas actividades”.
Paralelamente a la actividad parlamentaria, en su intercambio con los vecinos de Santa Cruz, Ianni buscó “dar respuesta a necesidades e inquietudes que le fueron planteadas”. De esta manera, otorgaron más de 2400 pasajes para “ayudar a santacruceños que debían viajar por cuestiones de salud, estudio, presentaciones artísticas y torneos deportivos”.
“Se avanzó en la consulta y gestión de más de 150 casos por trámites de pensión, jubilación y otras inquietudes ante ministerios y organismos nacionales. Se entregaron 40 banderas de ceremonia, más de 500 constituciones nacionales, y se facilitaron becas y subsidios a estudiantes e instituciones de Santa Cruz”, precisó.
Por último, la santacruceña reflexionó: “Sabemos que queda mucho por hacer no se trata de una carrera estadística, ni de ver quién presentó más proyectos, creo que lo más importante es estar cerca de la gente, escuchando y tratando de acercar respuestas”.
“Hoy puedo decir con tranquilidad que en diez años que estuve en el congreso representando a mi provincia jamás voté en contra de los intereses de Santa Cruz ni de mis comprovincianos. Siempre estuve, y estaré, del lado del pueblo”, manifestó y agregó: “Tengo la esperanza de poder seguir haciéndolo, nuevamente desde la Cámara de Diputados, junto a un Gobierno Nacional con el que podamos articular soluciones y acompañar el desarrollo de toda la comunidad”.