Juntos por el Cambio estalló contra Massa por los carteles en estaciones de trenes

Luego que se difundieran imágenes de cartelería oficial con los eventuales valores del boleto según quién gane las elecciones, desde la oposición denunciaron que se viola el Código Electoral.

Luego que este jueves se difundieran imágenes de carteles en estaciones de trenes, donde figura cuánto saldría el boleto en un eventual gobierno de Sergio Massa, Patricia Bullrich o Javier Milei, desde Juntos por el Cambio estallaron contra el candidato de Unión por la Patria y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

La campaña, que ocurre a tres días de los comicios generales y a pocas horas de la veda electoral, se adjudicó a los gremios ferroviarios.

Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre el renunciamiento voluntario por parte de los usuarios al subsidio al transporte, en los carteles apareció el eventual precio que tendría la tarifa según quién gane las elecciones.

A raíz de lo sucedido, los apoderados de Juntos por el Cambio Julián Marcelo Curi y Lucas Incicco denunciaron al ministro Giuliano -quien responde a Massa- por incumplimiento de lo previsto en el artículo 64 quater, en función del artículo 133 bis, del Código Electoral Nacional.

En su perfil de la red social X, el jefe del bloque radical en la Cámara baja, Mario Negri, escribió: “¿Adivinen a quién responde el Ministerio de Transporte? Sí, a Sergio Massa. Usan los ferrocarriles, subsidiados por los 46 millones de argentinos, para hacer campaña en plena veda por el candidato Massa. Dan vergüenza ajena. La gente viaja como ganado y encima les mienten”.

“Escucho en @todonoticias que sorprenden los carteles de hoy en los andenes del tren, sin embargo, no es nuevo… hace días que vienen usando esas pantallas para hacer campaña! Sería bueno también recordar que cuando ocurrió la Tragedia de Once, 2012, los trenes estaban en manos de privados (TBA-Cirigliano) y gracias al descontrol de los subsidios también habían planchado las tarifas, por lo tanto, nada tiene que ver si la gestión es pública o privada”, publicó la diputada del Pro María Luján Rey, familiar de una de las víctimas del accidente ocurrido hace 11 años en la línea Sarmiento.

Y agregó: “La política de otorgar subsidios a los amigos, sin control, y sosteniendo un boleto ‘barato’ (que pagamos todos con una inflación creciente), es un invento del kirchnerismo que ya pagamos con vidas. El 22 de octubre terminemos con estos delincuentes de una vez y para siempre”.

Por su parte, la diputada radical Karina Banfi aseveró que “funcionarios de Massa deben responder judicialmente por este fraude electoral, que encierra encima fake news. Se trata del ministro de Transporte Diego Giuliano y del presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci. Faltan 3 días para votar y hace una campaña sucia. Es delito”.

“Hay que terminar con el uso y abuso del Estado como botín. Junto a Massa, Máximo Kirchner encabeza lista diputados, condenado por corrupción. Basta de los Insaurralde y los De Jesús y tantos más, enriquecidos a costa del pueblo cada vez más pobre. @PatoBullrich para volver a crecer”, fue el mensaje de la legisladora Margarita Stolbizer.

En tanto, el diputado Ricardo López Murphy anticipó: “¿No te dan los números, @SergioMassa? Tanta bajeza huele a desesperación. Adelanto mi denuncia a Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos y lacayo de Massa”.

“Massa es mentiroso y usa los bienes del Estado para hacer campaña. Bullrich va a subsidiar al usuario, no a las empresas como se hace ahora (dónde se la roban como sucedió con la tragedia de Once). Sinvergüenzas”, expresó la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto.

La diputada de la UCR Lidia Ascárate opinó que “¡No tienen vergüenza! Están ocupados en campañas sucias de desprestigio en vez de dar soluciones reales a los problemas. Problemas en serio como el hambre, la salud, la falta de trabajo y la educación. Sigan así muchachos, nosotros el domingo nos ocupamos de terminar con esto”.

“El ministro candidato cruza todos los límites con su campaña sucia y utiliza fondos públicos y cartelería oficial para mentir sobre opositores y hacer propaganda política. Otra vez el kirchnerismo y sus prácticas fraudulentas. El domingo quedan afuera del ballotage y en diciembre desaparecen para siempre. #PatoPresidente”, sostuvo la legisladora del Pro Mercedes Joury.

También se refirió al tema la candidata a diputada de JxC Silvina Giudici, quien cuestionó que “no sólo se roban bolsos y fajos de billetes. Se roban la libertad del pueblo para elegir. Usan al Estado para beneficio propio. Señor Ministro @SergioMassa instruya ya a su funcionario en Transporte para que deje de delinquir”.

“Le recuerdo la norma: Art. 64 quater del Código Electoral. ‘Durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos'”, apuntó.

Y sumó que el artículo 128 ter, inciso b, del Código Electoral determina que “la persona humana o jurídica que incumpliera los límites de emisión, contenido y publicación de avisos en tv, radio, gráficos, vía pública, internet, telefonía móvil y fija, y publicidad estática en espectáculos públicos, será pasible de multa”.

Respuesta desde el massismo

Además de legisladores, la propia candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, salió a hablar del tema en sus redes sociales. “DAS VERGÜENZA, MASSA. Pasaron todos los límites. ¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia, ministro Massa? Dan vergüenza ajena. Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor que seguir soportando estas bajezas del kirchnerismo. El domingo vamos a terminar con esto”, posteó.

En un reposteo, el ministro Giuliano, además candidato a diputado por Santa Fe, desafió: “¿Que los gremios le cuenten en sus espacios la verdad a la gente te duele? Contá Patricia, que sacar el subsidio pone el boleto en ese valor. No es miedo, es la verdad, aunque te duela como le dolió a los jubilados que les quites el 13%”.

En el mismo sentido se manifestó la diputada massista Micaela Morán, quien afirmó que “los gremios contaron la verdad. Querés sacar el subsidio. ¿Tanto te molesta que se recuerden tus recortes?”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password