Con más del 53% de los votos, Raúl Jalil fue reelecto gobernador de Catamarca

El candidato de Unión por la Patria le sacó una diferencia de más de 26 puntos a su contrincante por La Libertad Avanza, José Jalil Colome. “El país tiene mucho futuro con el turismo, con la minería, con el petróleo, con el gas y con las economías del conocimiento”, manifestó el actual gobernador.

Tras la sorpresiva recuperación que Unión por la Patria (UP) tuvo a nivel nacional, el candidato a gobernador por la provincia de Catamarca por esa fuerza, Raúl Jalil, logró imponerse con el 53,72% de los votos ante su primo y candidato a la gobernación por La Libertad Avanza (LLA), José Jalil Colome, quien obtuvo el 24% de los votos.

En tercer lugar, quedó el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Flavio Fama, con el 22,26% de los votos.

Tras conocer los resultados del escrutinio provisorio, Raúl Jalil salió a festejar su triunfo. “Al pueblo de Catamarca, muchas gracias. Muchas gracias a los militantes de nuestro espacio político”, comenzó diciendo y planteó que “el gran desafío que tenemos es que nuestro espacio político siga gobernando nuestro país. Le quiero decir a los argentinos que tengan paciencia, la persona para gobernar el país es Sergio Massa y nuestro espacio político juntos con Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y todos los gobernadores e intendentes a lo largo y ancho del país”.

“El país tiene mucho futuro con el turismo, con la minería, con el petróleo, con el gas y con las economías del conocimiento. Por último, compañeras y compañeros y al pueblo de Catamarca, esta es mi última elección como candidato provincial, pero les quiero decir a todos, que vamos a cuidar nuestro espacio político, que vamos a gobernar para todos y vamos a seguir todos juntos”, completó.

Más allá del cargo a gobernador, en Catamarca se eligieron dos diputados nacionales, 20 provinciales y seis suplentes. En el caso de la Cámara Baja, las bancas en disputa eran las de Anahí Costa (FdT) y Rubén Manzi (Coalición Civica).

En lo relativo a la Cámara de Diputados, UP retuvo la banca que ponía en juego, la cual quedó en manos del actual intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega. Mientras que la silla restante fue para LLA, que obtuvo el 26,29% de los votos, la cual será ocupada por Alberto Horacio Almada.

Respecto a los diputados provinciales, UP se quedó con 11 bancas -ya que obtuvo el 53,18% de los votos-, LLA hizo lo propio con cinco -dado a que alcanzó el 24,66%- y JxC obtuvo cuatro escaños -gracias al 22,14% de los votos-.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password