En el eje sobre trabajo, Massa relanzó los proyectos que envió al Congreso, mientras que Milei señaló que “no hay inversión si hay impuestos”
El candidato del oficialismo remarcó sus propuestas con relación a las mujeres. El libertario remarcó su idea de “volver al modelo de principios de siglo XX”. La ironía de Massa sobre Macri que despertó las risas de los presentes.

El cuarto eje del debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa, por Unión por la Patria, y Javier Milei, por La Libertad Avanza, feu sobre Producción y Trabajo, en donde ambos candidatos polarizaron sus propuestas.
En esta ocasión, fue Massa quien comenzó con sus seis minutos y expresó: “Hace unas semanas planteé que uno de mis grandes desafíos es ser el presidente del trabajo y me he propuesto crear dos millones de puestos nuevos y de calidad”.
Además, señaló que “me propuse un trabajo con empresarios y trabajadores”, y anticipó que “a partir del 1ero. de enero las pymes pagarán 0% de impuestos, planteamos una reducción significativa de impuestos”. Del mismo modo, presentó el programa 814 “para que los productores del Norte Grande “no paguen cargas sociales”.
Antes de la intervención del candidato de La Libertad Avanza, el ministro Massa recordó uno de los poryectos que se encuentra en la Cámara de Diputados y explicó: “He propuesto transformar los planes sociales en puestos de trabajo y tengo el desafío de llevar a cero las retenciones a las economías regionales de las provincias”.
A su turno, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, apuntó: “Bastante simpático sos hablando de crear puestos de trabajo cuando el sector privado está estancado desde el 2011 y si uno mira el ingreso per cápita está 11 puntos por debajo”.
En tal sentido, afirmó que “no hay inversión en Argentina y no se pude ganar dinero con la presión fiscal”. Asimismo, remarcó su discrepancia al actual sistema y explicó que “la mentira de la justicia social te roba el fruto de tu trabajo”.
Antes de las intervenciones cruzadas, Milei consideró que “el sector privado ahorra un montón en Argentina, pero el problema es el Estado”, y cuestionó el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional: “Vamos a un 15% de déficit porque se chupan el ahorro y es dificil crecer”.
Sin entrar en contrapuntos, Massa volvió hablar de sus propuestas y esta vez se refirió a las diferencias de género: “Las mujeres frente a la misma tarea no reciben la misma remuneración y por eso vamos a plantear dos políticas, la de jardines maternales -para que puedan dejar sus hijos cuando van a trabajar- y la otra vinculada a la igual remuneración por igual tarea”.
Ante un titubeante Javier Milei, que solo respondió que “necesitas más economistas al lado tuyo” y casi que ninguneó la cuestión de género en el mundo laboral, Massa cargó: “Vuelve a aparecer tu mirada despectiva de las mujeres”, y afirmó: “La apertura de la economía va a destruir las pymes y yo quiero volver a esa etapa de la Argentina”.
Con un poco más de aire, Milei contestó que “la reforma de primera generación que vamos a hacer es cuando hablamos de la modernización del empleo y eso se da cuando uno es competitivo en el plano laboral y el plano fiscal y ahí abrís el mercado”. “acá eso terminó en un ‘industricidio’”.
El candidato de UP -como en todo el debate- se mostró mucho más tranquilo y estratégico a la hora de golpear: dejo pasar una intervención de Milei para responderle sobre “los economistas que no tiene al lado” y le enrostró al libertario las 3 de denuncias de plagio en sus obras literarias.
Ante una respuesta tímida de Milei, plagada de dudas, y con un reiterativo “no podes ser mas mentiroso”, el libertario se desenfocó un momento y un Massa astuto, generó las risas y carcajadas de los presentes en la Facultad de Derecho al decirle, irónicamente, “te escribió Macri”.
Ya con una Massa arrinconando al libertario, otra vez, le consultó: “¿Sabes que el GDE (El Sistema de Gestión Documental Electrónica es un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Nacional)?”. Milei no respondió.
Milei, sonriente de forma irónica para escapar la pregunta, fue envestido por Massa otra vez: “Queres ser presidente y no sabes que es el GDE. No conoces el sistema de expedientes del Estado”.
El libertario cambió rápidamente de punto y llevó la discusión al crecimiento económico de la región de principio de siglo XX, y Massa, otra vez, volvió a contestarle con lucidez: “Argentina exportaba lo que exportaba, pero solo el 6% de la población estaba por encima de la línea de la pobreza”.
Cerca del final, el ministro de Economía expresó: “Nosotros defendemos a los trabajadores y vos propones apertura y que sea lo que dios quiera”, y agregó: “Pensé que eras el modelo del 2015 a 2019, pero sos Martínez De Hoz”, en alusión a la gestión presidencial de Mauricio Macri y del ministro de Economía de la última dictadura militar.
Un Massa holgado de tiempo siguió contrarrestando las propuestas del libertario y manifestó que “Milei plantea relaciones laborales ‘desjuridizadas’” y cerró el eje: “Contá que tu programa propone despidos sin indemnización y sin vacaciones pagas”.