García Moritán amplió la denuncia por violación de la veda electoral a otros dos funcionarios
Desde Republicanos Unidos sostuvieron que el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliani, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, habrían cometido “reiteradas infracciones mediante actos proselitistas y anuncios políticos”.

Días después de haber denunciado al candidato a presidente por Unión por la Patria (UP) y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el legislador de Republicanos Unidos (RU) Roberto García Moritán y otros referentes de ese espacio ampliaron la denuncia por violación a la veda electoral a el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliani, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Entre los denunciantes también se encuentran Yamil Santoro, José Magioncalda y Juan Martín Fazio, quienes precisaron que “los anuncios realizados por los funcionarios constituyen claramente una violación a la prohibición establecida en el artículo 64 quater del Código Electoral”.
Según está ley “durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten. Queda prohibido durante los 25 días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten”.
Según detallaron en la denuncia, las carteras que responden a Giuliani y Bahillo compartieron en sus redes sociales una serie de mensajes en los que se apropian de una de las frases más repetidas por Massa en el último debate electoral.
De esta manera, hicieron referencia a una serie de tuits que compartió el Ministerio de Transporte. “POR SI O POR NO: ¿Reactivamos 22 servicios ferroviarios y reconectamos 82 localidades en todo el país?”, “POR SI O POR NO: ¿Renovamos más de 4.500 kilómetros de vías?”, “POR SI O POR NO: ¿Las Low Cost crecieron en pasajeros y flota en nuestra gestión?”, “POR SI O POR NO: ¿Aerolíneas Argentinas viaja a 22 localidades que ninguna otra aerolínea lo hace?”, “POR SI O POR NO: ¿Se redujeron en un 30% las víctimas en siniestros viales?”, “POR SI O POR NO: ¿Mejoramos Aeroparque, Ezeiza y 29 aeropuertos más en todo el país?” y “POR SI O POR NO: ¿Los trenes de cargas transportaron un 85% más que entre 2016 y 2019?”, son los mensajes que publicó la mencionada cartera.
En tanto desde Agricultura hicieron lo propio con otros posteos: “POR SÍ O POR NO: ¿Redujimos las retenciones de 371 posiciones arancelarias vinculadas a las economías regionales?”, “POR SI O POR NO: ¿Acompañamos el crecimiento de 147 bodegas a través de fondos para el desarrollo del enoturismo?” y “POR SI O POR NO: ¿Reabrimos el mercado de Vietnam para carnes aviares recuperando el 75% del volumen histórico exportado?”.