El ministro de Economía había anticipado qué serie de medidas se tomarán en caso de que caigan artículos de la ley ómnibus. Pichetto le pidió que “deje de apretar a los gobernadores”.
El día siguiente del avance del proyecto de ley ómnibus en el plenario de comisiones, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la futura votación en el recinto de la Cámara de Diputados y advirtió que “mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”.
“No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico”, aseveró Caputo.
Le salió al cruce el jefe de bancada de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien replicó: “Caputo que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”. La ausencia del ministro de Economía durante el debate en el plenario de comisiones fue un reclamo recurrente durante las audiencias en las que se debatió el proyecto de ley de Bases. Generalmente desde Unión por la Patria y desde la izquierda. Ahora vino desde los bloques dialoguistas.
Pero Caputo no se quedó callado y replicó con aspereza: “Si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia. Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default”.
Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia.
Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del… https://t.co/KgVuXtoGKU— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 24, 2024
Y agregó: “El tuit no es una amenaza, es una respuesta a todos los argentinos que se preguntan qué pasaría si el Congreso no aprobara la ley. Ratifico que vamos a cumplir igualmente con la meta fiscal, lo que implicará que las provincias contarán con menos recursos”.
Pero Pichetto no fue el único que se hizo eco de los dichos del ministro de Economía. El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, Rodrigo de Loredo, le contestó: "Nuestro bloque permitió el día de ayer que su gobierno cuente con un dictamen de comisión en tiempo récord, pese a la inédita minoría del gobierno en el Parlamento. Las herramientas normativas para que lleve adelante su plan de gestión y económico las va a tener".
El diputado cordobés añadió: "Si su advertencia es para que ajustemos a los jubilados o aumentemos las retenciones, sepa que no va a suceder. Eso no va a ser ley".
"Le recuerdo que los ministros no son votados por la gente y están a disposición de decretos o de juicio político. Que los gobernadores, en cambio, sí han sido votados por el pueblo de sus distritos. Que la gente no votó un ajuste a los jubilados ni un aumento de retenciones", concluyó el titular de bancada radical.
También, la vicepresidenta del bloque radical en Diputados, Karina Banfi, se sumó a las repuestas contra el funcionario: “Estamos legislando para el bienestar de los argentinos frente a las amenazas de Caputo, del presidente y también de la CGT”.
“Somos conscientes de la grave situación. No vamos a votar cheques en blanco al Gobierno ni dejaremos que los que arruinaron el país nos metan miedo”, advirtió Banfi.
El diputado radical Lisandro Nieri también le respondió al ministro de Economía: “Aplaudo que se vaya sobre el origen de nuestros problemas, el déficit fiscal, pero hay alternativas ministro para lograr el resultado”. “Sume al equipo de ingresos a la reunión, tiene 4 puntos de gasto tributarios que son beneficios sectoriales y no atente contra las exportaciones”, sugirió.
Tampoco se quedaron callados desde Unión por la Patria. El diputado nacional Carlos Castagneto ironizó: “Caputo, si querés hablar con los diputados vení al Congreso, te paso la dirección Avenida Rivadavia 1864 y exponés en comisión y lo transmitimos en vivo”. “Dejá de apretar por Twitter. No vamos a votar el DNU. Tampoco la ley ómnibus”, cerró.
A río revuelto... Al cierre de la jornada, el jefe del bloque UP de la Cámara baja, Germán Martínez, emitió un tuit expresando su "solidaridad" con “los diputados que fueron víctimas de la falta de respeto y los aprietes de Luis Caputo. Invito a Miguel Pichetto y Rodrigo de Loredo a que juntos firmemos una nota y citemos a Caputo, para que el lunes venga a exponer a Diputados sobre la ley ómnibus”.