El diputado de Encuentro Federal señaló que la falta de chapa patentes “complica el patentamiento de autos y motos nuevas, dejando unidades inmovilizadas en concesionarias”. Además, denunció que los duplicados “demoran meses en entregarse”.
El diputado nacional Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) presentó un proyecto para exigir respuestas inmediatas al Poder Ejecutivo sobre el faltante y la calidad deficiente de las chapas patentes en Argentina.
“Este problema no solo afecta a quienes necesitan reemplazos, sino que también paraliza en muchas regiones del país el patentamiento de vehículos 0 km, lo que tiene consecuencias graves para el comercio automotor y la movilidad de los ciudadanos”, argumentó y sumó: “Denuncian que por falta de chapas patentes se complica el patentamiento de autos y motos nuevas, dejando unidades inmovilizadas en concesionarias. Además, se reportan problemas con chapas defectuosas que se deterioran rápidamente y con duplicados que demoran meses en entregarse”.
El legislador explicó que “la falta de chapas físicas es particularmente crítica en los autos y motos nuevas. Sin la chapa, no se puede asignar el dominio vehicular en el registro, lo que impide patentar el vehículo, cobrar impuestos y formalizar su circulación. Esto deja a las unidades inmovilizadas en las concesionarias, perjudicando tanto a los compradores como al mercado automotor”.
A esta situación se suma el drama de quienes deben reponer chapas por robo o extravío. “Pagás el trámite y te hacen esperar meses para recibir algo que muchas veces tiene una calidad inaceptable. Hay chapas que se despintan al primer lavado con hidrolavadora, una muestra clara de las falencias de fabricación”, criticó Agost Carreño en relación a la situación que enfrentan miles de usuarios.
El proyecto busca que el Poder Ejecutivo informe sobre las causas de este desabastecimiento, las medidas adoptadas para normalizar la provisión y los mecanismos de contingencia implementados. Además, busca esclarecer los criterios de distribución que, según el legislador, profundizan las desigualdades entre provincias.
El impacto de esta situación no se limita a la dificultad para circular, sino que puede complicar aún más el inicio de las vacaciones de verano, especialmente para quienes deben salir del país y enfrentan trabas burocráticas adicionales por permisos provisorios o cédulas digitales.
En línea con esta iniciativa, el diputado cordobés adelantó que la próxima semana presentará un nuevo proyecto orientado a resolver problemas similares en el uso de cédulas físicas, cédulas digitales y permisos provisorios, que también dependen de Casa de Moneda. “Nuestro objetivo es garantizar el despegue del comercio automotor, los derechos básicos como la movilidad y la seguridad jurídica para todos los argentinos”, concluyó.
7059-D-2024 patentes