Al participar de un programa en TN, el senador aseguró que el Gobierno nacional "perdió la credibilidad económica y la credibilidad ética".
El senador nacional Martín Lousteau, candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, participó de la emisión del programa A Dos Voces, del canal TN. El dirigente radical lamentó que los candidatos del oficialismo nacional, Alejandro Fargosi, y del kirchnerismo, Itaí Hagman, estuvieron ausentes.
El diputado Ricardo López Murphy, candidato a renovar su banca por el frente Potencia, llevó la gigantografía de ambos. También estuvieron en el estudio Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, y Hernán Reyes, de la Coalición Cívica.
Buen debate de candidatos en TN, felicito a mis contrincantes. pic.twitter.com/akDleUurOU
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) October 9, 2025
“Alejandro Fargosi debería estar debatiendo acá qué es lo que pasa con la economía real, qué es lo que pasa con la economía financiera, qué es lo que pasa con (José Luis) Espert, porque Fargosi fue la excusa para postergar la ley de ficha limpia. Lo echaron del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Pidan las denuncias, entre otras cosas, en ese mismo colegio, por irregularidades en los concursos de jueces, facilitando los exámenes para que se copien los jueces en convivencia con el kirchnerismo. Entonces, debería estar acá. Yo no conozco ninguna cabeza de lista que quiera ser diputado escondiéndose”, cargó Lousteau contra el candidato de La Libertad Avanza.
Por otra parte, el titular de la UCR Nacional consideró que "el Gobierno perdió la credibilidad de todo tipo. La credibilidad financiera para los mercados, la credibilidad económica para la gente y la credibilidad ética de principio a fin. Entonces, cada nuevo escándalo es para tratar de tapar el escándalo anterior".
"Hoy (Javier) Milei, cuando le preguntaron por Espert, contestó 'Espert ya se bajó, el tema ya está'. Y la verdad que tratan de esconder eso con recitales presidenciales, con Milei enojándose, pero vos te tomás una sopa de letras y lo primero que te parece es Espert, porque es un escándalo de principio a fin”, agregó.
Sobre uno de los temas previstos para el debate, el senador señaló respecto a las instituciones que desde el Gobierno "trataron de meter jueces de la Corte Suprema por decreto" y "tienen más decretos delegados y DNU que cualquier otro gobierno en la historia". "Tenían un candidato financiado por los narcos”, sumó.
“Y qué pena que no pudimos debatir con Hagman hoy. Porque a él lo conocemos por estar defendiendo cosas como Venezuela o los piquetes, o un modelo económico que llevó al 200% de inflación. Me hubiera gustado que estuviera acá”, dijo sobre el primer candidato de Fuerza Patria, perteneciente al espacio de Juan Grabois.