Es el programa por el cual el Estado abona parte de los salarios del sector privado. “Vamos a continuar trabajando con los sectores críticos en la misma condiciones de hoy”, dijo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, informó en la sesión de este jueves en el Senado que alrededor de 2.000.000 de trabajadores accedieron al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el cual el Estado abona parte de los salarios del sector privado.
Según precisó el funcionario, 250.000 empresas accedieron al primer ATP, y otras 200.000 lo hicieron al segundo mes de su vigencia, lo que hace a un promedio de entre 2.000.000 y 2.500.000 trabajadores que recibieron el beneficio.
Cafiero detalló que la segunda entrega del ATP se terminó de abonar la semana pasada y, ante una pregunta del senador Julio Cobos (UCR), anunció: “Vamos a continuar trabajando con los sectores críticos en las mismas condiciones de hoy”.
En ese sentido, dijo que se están planteando “políticas específicas para empresas de menos de 800 trabajadores” que “no hayan tenido un aumento en la facturación”, las cuales seguirán recibiendo “el 50% de un Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
Entre los sectores afectados, mencionó “la industria turística, la industria gastronómica, cines teatros… actividades que aun producto de la pandemia, y no de la cuarentena, están sensiblemente deterioradas porque no se pueden reactivar”.