Advierten que la reunión por la financiación de la policía es “un show mediático”

Los diputados de Vamos Juntos, UCR-Ev y el GEN rechazaron el pedido del presidente Alberto Fernández de reunirse con Horacio Rodriguez Larreta y aseguraron que se trata de un mecanismo para “avanzar sobre la autonomía de la Ciudad”.

En medio de la puja entre el Gobierno de la Ciudad y la Nación por los recursos coparticipables que percibe el distrito capitalino, los legisladores del oficialismo porteño expresaron su apoyo al alcalde local, Horacio Rodríguez Larreta, tras su decisión de no reunirse con el presidente Alberto Fernández para analizar la transferencia del servicio de seguridad y su financiamiento. Al mismo tiempo que le respondieron a los diputados del Frente de Todos (FdT), dado a que estos difundieron un comunicado en el que condenaron la actitud del jefe de Gobierno porteño.

Es así que el vicepresidente primero de la Legislatura, Agustín Forchieri (VJ), afirmó que es “inexplicable  que el Gobierno Nacional, autor de la quita de recursos más voraz que se recuerde de la Ciudad, convoque a un show mediático que solo busca avanzar sobre la autonomía de nuestro distrito” y señaló que respaldan “la decisión del jefe de Gobierno y confiamos en que la Corte Suprema restituya a los vecinos los fondos para seguridad, salud y educación que el kirchnerismo se apropió por el solo hecho de ser un distrito gobernado por la oposición. No sorprende que los legisladores respalden este gravísimo atropello, atacando en manada y muy lejos de trabajar para todos y todas”.

Mientras que Gimena Villafruela (VJ) explicó que “desde Vamos Juntos respaldamos a Larreta “en su decisión de no participar del show mediático del Gobierno Nacional” y consideró que “el presidente esconde la quita más voraz que recuerda la Ciudad para destruir un distrito gobernado por la oposición”. En tanto el presidente de la Comisión de Presupuesto, Claudio Romero (VJ), pidió: “no al show mediático que pretende instalar el Gobierno Nacional, es cínico y pretende esconder la decisión de avanzar sin contemplaciones sobre la autonomía de nuestro distrito”.

Por su parte el presidente del bloque Vamos Juntos, Diego García Vilas, respaldó “de manera absoluta la decisión del jefe de Gobierno de no participar de un show mediático y cínico que esconde la decisión de avanzar sin contemplaciones sobre la autonomía de nuestro distrito”; mientras que Cristina García (VJ) consideró que es “lamentable que el Gobierno Nacional, convoque a un show mediático para blanquear la quita de fondos. Desde Vamos Juntos respaldamos la decisión de Larreta y confiamos en que la Corte Suprema restituya a los vecinos los fondos para seguridad, salud y educación”.

A la vez que el diputado Hernán Reyes (VJ) le respondió a los legisladores del FdT por su comunicado y manifestó que es “inexplicable que sean legisladores de la Ciudad y entreguen la autonomía como si nada”.

En tanto el radical Martín Ocampo (UCR-Ev) advirtió que “resulta inexplicable que aquellos que arrebataron a los porteños los fondos necesarios para el correcto funcionamiento de la Policia de la Ciudad exijan la  participación de Larreta para debatir al respecto mediante el diálogo y el consenso”  y aseveró que “el autoritarismo ejercido por Alberto Fernández para la quita de dichos fondos fue celebrada por quienes hoy, bregan por el diálogo para la resolución de este conflicto. No olvidemos que esta decisión estuvo pensada estratégicamente para debilitar al referente de la oposición”.

Asimismo Leandro Halperín (UCR-Ev) inistió en que “una condición indispensable para un dialogo, es que las partes estén dispuestas a ceder algo y no es lo que ocurre con los fondos de la seguridad para la CABA que sin aviso, ni diagnósticos; el kirchnerismo resolvió quitarle a la ciudad cuando los apretó la bonaerense”.

Sobre esa misma línea el legislador Ariel Álvarez Palma (UCR-Ev) expresó que “la convocatoria a una mesa de diálogo a Horacio Rodríguez Larreta luego de lo que fue la expropiación de fondos más grande que haya sufrido la Ciudad, no hace más que revelar un cinismo inescrupuloso por parte del Gobierno Nacional” y destacó que “aquellos que se rasgan las vestiduras por la negativa a participar de ese show mediático, son los mismos que avalaron la quita de recursos que va a afectar a todos los vecinos y vecinas de la Ciudad”.

“Seguimos esperando que la Corte Suprema de Justicia haga honor a su nombre y vele por los derechos de los ciudadanos de la ciudad que son rehenes de una jugada política que busca debilitar a quien sea oposición del Ejecutivo Nacional”, aseveró.

Finalmente, el diputado del GEN Sergio Abrevaya indicó que “apuran a la Ciudad a reunirse para acordar los fondos porque temen un fallo favorable a la Ciudad, y seguir sacándonos más. Los porteños aportamos el 23% del PBI y la Nación se queda con más del 90% de lo que producimos. ¿Será por las pensiones y sueldo de Cristina Fernández de Kirchner que salen mucha plata?” y afirmó que “la Justicia es el poder encargado de tachar de inconstitucional una ley. Si Larreta reclamó ante la Corte, que apuro tiene en contradecirse. Giren a cuenta y vemos tras el fallo, cualquier acuerdo sería avalar la ley, que es inconstitucional”.

“Hay que aprender a respetar el orden constitucional, y sus instituciones. La Corte es la encargada de decidir si una ley viola la constitución. Debe resolver rápido”, sentenció.

También sumaron su apoyo al jefe de Gobierno los legisladores Guillermo González Heredia, Lucía Romano, Ana María Bou Pérez, María Luisa González Estevarena, Gonzalo Straface, Cecilia Ferrero, María Sol Méndez, Gastón Blanchetiere, Paola Michielotto, Daniel Del Sol, Claudio Cingolani (VJ) y Diego Weck (UCR-Ev).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password