Marcó del Pont defenderá en el Senado el proyecto sobre monotributo

La titular de la AFIP asistirá este miércoles al encuentro en el que se espera se firme dictamen para llevarlo la semana que viene al recinto.

El proyecto de ley que establece una reforma en el régimen de monotributo fue aprobado en Diputados el sábado pasado antes de medianoche. Fue la iniciativa previa al tratamiento de la reforma del impuesto a las Ganancias, que también tuvo media sanción este fin de semana. Cuatro días después de ser aprobado, el proyecto del monotributo será analizado en el Senado.

Será este miércoles a partir de las 15 en el seno de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y la reunión contará con la presencia de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Con la intención de que pueda tratarse la semana que viene en el recinto, se descuenta que al cabo de la reunión de este miércoles el dictamen pasará a la firma. Lo mismo pasó este martes con el proyecto sobre Ganancias, que tras un breve debate quedó habilitado para ser tratado en el recinto probablemente este miércoles 7 de abril.

Se trata de la iniciativa para atender la situación de los contribuyentes que fueron excluidos del régimen simplificado y que al pasar al régimen general acumularon deudas fiscales difíciles de afrontar, por un total de 20.000 millones de pesos.

Lo que se busca es resolver el problema transitorio de actualización del monotributo durante 2021 como consecuencia de la suspensión del índice de movilidad previsional, subsanando cualquier inconveniente referido a las recategorizaciones de manera automática.

El proyecto contempla que los monotributistas que se conviertan en autónomos podrán experimentar un ahorro significativo en su carga tributaria con relación al monto que deberían pagar si no se introducen los cambios propuestos.

Así, aquellos contribuyentes con facturación excedida en hasta un 25% tendrán la opción de mantenerse en el monotributo por el período 2021.

En tanto, quienes tengan una facturación excedida en más del 25% y que pasaron voluntariamente al régimen general tendrán una deducción del IVA del 50% en el primer año, del 30% en el segundo y del 10% en el tercero.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password