Gioja se mostró optimista de cara a las elecciones porque “escuchamos el mensaje de las urnas”
Además, el exgobernador de San Juan cuestionó a la oposición porque “intentan tapar lo que hicieron con la Argentina cuando gobernaron”. También apuntó contra Macri y el FMI.

El diputado nacional José Luis Gioja (FdT – San Juan) expresó su optimismo de cara a las próximas elecciones generales que se llevarán a cabo el 14 de noviembre porque “hay otra situación, escuchamos el mensaje del pueblo en las PASO”. A su vez, criticó a la oposición porque “se montan sobre la pandemia para politiquear”, pero por sobre todo los acusó de “intentar tapar lo que hicieron con Argentina cuando gobernaron”. En ese sentido apuntó los cañones contra el FMI, ya que “los montos que prestó son exagerados y violan los propios estatutos”.
“Uno es optimista, hoy hay otra situación, otro aire. Escuchamos el mensaje del pueblo en las PASO, me parece que esto de ganar la calle, de golpear puertas y escuchar cada una de las propuestas por sobre todo diferenciarnos de nuestro principal adversario me parece que está dando resultados y esperemos que pueda servir para achicar diferencia”, aseguró Gioja en declaraciones por FM La Patriada.
Y continuó: “Se ha seguido un camino distinto, hicimos actos y reuniones lo que fue bueno. Hay muchas cosas por hacer, hay que seguir caminando. De alguna manera, este proceso electoral modifica algún tipo de plan. La pandemia nos afectó muchísimo, pero por suerte a ningún argentino le faltó un respirador ni una cama de terapia, se hizo un trabajo correcto. Los números hoy son buenos porque tenemos a la población vacunada”.
En ese sentido, el exgobernador sanjuanino criticó a la oposición porque “muchos se montan sobre la pandemia para politiquear, para hacer demagogia, sobre todo intentan tapar lo que hicieron con la Argentina cuando gobernaron hasta diciembre del 2019. Endeudaron al país para favorecer a un grupo de afuera, son los que se fugaron el resultado de esa operación que endeudó al país hasta la coronilla”.
En esta misma línea, cuestionó al FMI:”Hay un perjuicio para nuestro país. Hay una violación expresa de quien presta. Los montos que prestó son exagerados y violan los propios estatutos del Fondo”, motivo por el cual subrayó que “es toda una situación que hay que investigar, va a ser un tema central”. “Dentro de todas las pavadas que dice el expresidente esto es lo único que se puede rescatar, que se pidió para fugar, para los amigos y no hay ni un beneficio para la Argentina”, manifestó el legislador oficialista.
“Estos son elementos que argumentan la postura de la Argentina y todos los que están a favor de mostrar que necesitamos con poder cumplir sin sacrificar al pueblo argentino es más que necesario. Se van aclarando las cosas y nos van dando la razón de lo que veníamos diciendo y que va a marcar un camino en la solución de este tema”, agregó.
Por último, el diputado del FdT manifestó que “hay cosas a corregir en lo económico, en lo social, pero creo que el país está tomando el rumbo de ponernos de pie. Esto nos da mucha esperanza y hay que pelear mucho para que el crecimiento sea con inclusión”, y adelantó que “pase lo que pase el domingo, el lunes estaremos trabajando con más ganas y más fuerzas e intentando cumplir con lo que se prometió en la campaña del 2019 y que por la pandemia no se pudo”.