Massa recibió al gobernador de La Pampa en la Cámara de Diputados
El presidente de la Cámara baja analizó junto a Sergio Ziliotto la inclusión en el Presupuesto 2022 el financiamiento para la realización de dos obras claves para la provincia.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió en su despacho al gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto a quien analizó la importancia y la oportunidad de incluir dentro del proyecto de Ley del Presupuesto 2022 la financiación de dos obras: la ampliación del Acueducto del Río Colorado a la ciudad de General Pico y las obras para la Nueva Terminal de ómnibus de la capital pampeana.
El sistema ramificado del Acueducto alimentado por el Río Colorado, que actualmente opera hasta Santa Rosa, se propone satisfacer la demanda de agua potable en cantidad y calidad para el 81 % de la población con una proyección hasta el 2037.
En Eduardo Castex se construirá una cisterna de reserva de 5.000 metros cúbicos y derivaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su cisterna y estación de cloración. En Pichi Mahuida se adecuará la planta potabilizadora y se readecuará el sistema de telecomunicaciones, telecomando automático y control a distancia.
La problemática del agua marca profundamente a la provincia de La Pampa, que presenta una carencia muy grande de acuíferos superficiales y lagunas permanentes en una extensión de unos 143.500 km2 aproximadamente.
Además, hay en la provincia grandes sectores poblacionales que se ven afectados por la sensibilidad en las calidades químicas de las aguas subterráneas (arsénico y flúor).
La obra conlleva una inversión del Gobierno nacional de $ 11.250 millones a valores actuales y tendrá impacto directo en la calidad de vida de 158 mil pampeanas y pampeanos, que no solo serán alcanzados con provisión de agua potable en cantidad y calidad, sino que se beneficiarán con un tendido paralelo al acueducto de fibra óptica que mejorará sustancialmente la conectividad en la región.
En tanto, el proyecto de la nueva Terminal demandará una inversión de $1.957 millones de pesos y contempla una superficie cubierta de 4.904 m2, alrededor de 2.500 m2 semicubiertos, totalizando una cantidad cercana a los 7.000 m2 de construcción, a los que se suman casi 26.000 m2 de áreas exteriores.
La nueva terminal de ómnibus tendrá acceso directo desde las Rutas Nacionales 5 y 35, lo que redundará en la descongestión en el tránsito del centro santarroseño y reemplazará a la actual Terminal de Ómnibus que data de la década del “60.
De esta manera se garantizará el financiamiento total de estas obras cuyos acuerdos firmó el mandatario pampeano en Casa Rosada en presencia de Alberto Fernández con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), Enrique Cresto, por el acueducto y con el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, por la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa. En la oportunidad, también estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Ziliotto celebró dicho encuentro a través de su cuenta de Twitter en donde posteó: “Gestionando para lograr más desarrollo y mejor calidad de vida para pampeanos y pampeanas”.