Piden citar a Acuña a la Legislatura por la eliminación de protocolos Covid en las escuelas

Gabriel Solano y Amanda Martín presentaron un proyecto en el cuestionaron con dureza la decisión del Gobierno porteño y pidieron que la ministra de Educación brinde explicaciones científicas sobre la situación.

Después de que el Gobierno de la Ciudad anunciara que este año no se aplicaría el protocolo Covid 19 en las escuelas, los diputados del Frente de Izquierda (FIT) Amanda Martín y Gabriel Solano presentaron en la Legislatura porteña un proyecto para citar la ministra de Educación, Soledad Acuña, para que brinde precisiones acerca de las evidencias científicas que los llevaron a tomar esa decisión.

En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores afirmaron que “los anuncios gubernamentales contrastan con  la preocupación de comunidades científicas que aumenta por la multiplicación de la enfermedad por la contagiosidad de la nueva cepa en circulación, el aumento de infancias infectadas, el cual ha sido denunciado desde el hospital Garraham durante los meses de diciembre y enero, y con la demostración de lo que fueron las colonias de vacaciones denominadas Escuelas de Verano en las que no han regido cuidados preventivos siquiera lo que redundó en un número significativo de contagios y valió que muchas familias decidieran que sus hijos dejen de asistir a estos espacios recreativos por la peligrosidad de contraer la enfermedad”.

Al mismo tiempo que remarcaron que “la idea de una escuela prepandemia implica la normalización de escuelas sumergidas en una crisis profunda de infraestructura escolar.  Larreta- Acuña no tienen obra alguna para mostrar” e indicaron que “el presupuesto educativo 2022, recortado en términos reales, ha ido en caída libre al punto que ya en su génesis no contemplaba la pandemia ni protocolo alguno orientado a su prevención. Es decir que el eje rector para el 2022 es un fuerte ajuste presupuestario lo que chocaría con la implementación de cualquier medida preventiva orientada al cuidado de la salud y la vida de les trabajadores de la Educación, les estudiantes y las comunidades”.

“El 2022 debería haber comenzado con la noticia de escuelas y aulas acondicionadas para afrontar el Covid y un mayor número de escuelas y nombramiento de docentes que bajo el Estatuto del Docente mantengan la continuidad pedagógica ante aislamientos preventivos”, aseguró y aseveraron que “volver a una escuela prepandemia implica la honra a la política de la UIA que puja por la eliminación de todo tipo de protocolo y prevención en empresas y fábricas.  En esta sintonía no difieren ni el gobierno nacional de Fernández- Fernández ni los provinciales”.

A la vez que concluyó señalando que “desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad rechazamos está avanzada anti educativa por parte de Larreta y sus ministros sobre la salud y la vida de quienes transitan  las escuelas de la CABA.  Exigimos medidas preventivas propias para la etapa y las medidas necesarias ante la exposición de la totalidad de las comunidades educativas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password