Carro, sobre el FMI: “El peso de la deuda no puede caer sobre los jubilados y los trabajadores”

El diputado del FdT sugirió que “los dueños de las grandes fortunas” realicen un aporte mientras se paga la deuda.

Tras la Asamblea Legislativa en la que el presidente Alberto Fernández dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias, el diputado nacional Pablo Carro (FdT) destacó los pasajes del discurso en los que el mandatario afirmó que el acuerdo con el FMI no incluirá reforma previsional ni laboral.

“El peso de la deuda no puede caer sobre los jubilados y los trabajadores”, sostuvo el cordobés, que además anticipó: “En la medida en que no se alcance un consenso dentro del bloque, la postura que tomemos con el diputado Hugo Yasky se definirá también en torno a lo que decida el plenario nacional de la CTA”. Coincidiendo así con lo expresado por Yasky días atrás.

En declaraciones a Radio Nacional Córdoba, Carro hizo hincapié en la necesidad de discutir de dónde saldrán los recursos para pagar la deuda. “Se trata de un compromiso que deberemos afrontar no solo con el crecimiento y la reactivación económica del país; creo que el peso de esa deuda no puede caer sobre los mismos de siempre, es decir, los trabajadores, sino que es necesario plantear otras vías”, señaló.

Y sugirió: “Estoy convencido de que los dueños de grandes fortunas en nuestro país deberían realizar un aporte específico que se mantenga durante los 10 años en los que estaremos pagando”. Al ser consultado por esto último, el oficialista indicó que es un planteo que va a profundizar en los próximos días.

Por otra parte, el legislador remarcó la importancia de algunas de las iniciativas que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso, como por ejemplo el “Plan Argentino de Financiamiento de Ciencia y Técnica 2030” y la ley del sistema nacional de cuidados con perspectiva de género, que va a permitir la creación de más de 200.000 puestos de trabajo para quienes realizan tareas de cuidado. También sostuvo que será “un gran avance en materia ambiental” la modificación de la Ley de Bosques Nativos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password