Le exigen al Gobierno información por una presunta “Cancillería paralela”
El diputado Cristian Ritondo, autor de la iniciativa, sospecha que dicha institución está “direccionada desde el Instituto Patria que responde a Cristina Kirchner”, y que abogan “en favor de los intereses de la Federación Rusa”.

El presidente del bloque Frente Pro en Diputados, Cristian Ritondo, presentó un pedido de informes en la Cámara baja para que el Poder Ejecutivo explique acerca de una presunta “Cancillería paralela” direccionada desde el Instituto Patria que responde a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y que adquirió trascendencia pública por una investigación periodística.
“El Congreso y la sociedad merecen conocer los manejos de la política exterior. Es por esta razón que pedimos información detallada sobre las actividades del embajador argentino en Rusia y de los compromisos contraídos con el dictador Vladimir Putin, como así también de los manejos de la representante ante la ONU, embajadora María del Carmen Squeff”, aseveró Ritondo.
A su vez, remarcó que “al doble comando en la política del cuarto gobierno kirchnerista tenemos que sumarle este verdadero bochorno internacional de una presunta Cancillería paralela”.
En el pedido, los legisladores sostienen que “desde Febrero de 2021 ha sido perceptible que la señora vicepresidenta de la República y sus acólitos que integran el denominado ‘Instituto Patria’ vienen abogando en favor de los intereses de la Federación Rusa, ofreciéndole nuestro país como puerta de entrada a América Latina, mucho antes de que el señor presidente de la República (Alberto Fernández) hiciera suya esa expresión en un diálogo que mantuvo con el mandatario ruso Vladimir Putin, realizada unos días antes de la invasión a Ucrania”.
Asimismo, solicitan saber el grado de autenticidad del facsímil de un cable de la Secretaría de Relaciones Exteriores, fechado 22 de marzo de 2022, en el que se “instruye a la señora embajadora María del Carmen Squeff, representante permanente de Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en sentido opuesto a lo resuelto por las autoridades de nuestra Cancillería o sin la autorización del ministro de Relaciones Exteriores, licenciado Santiago Cafiero”.
“Recordemos que esta práctica repudiable ya tuvo vigencia en la anterior gestión kirchnerista, cuando el embajador en Venezuela Eduardo Sadous denunció la existencia de una Cancillería paralela que se manejaba directamente con Hugo Chávez para manipular negocios turbios”, argumentaron.
Acompañan a Ritondo en la iniciativa parlamentaria Ana Clara Romero, Dina Rezinovsky, Gerardo Milman, Federico Angelini, María Lujan Rey, Graciela Ocaña, Sofía Brambilla, Pablo Torello, Soher El Sukaria, Héctor Stefani, Florencia Klipauka Lewtak, Camila Crescimbeni, María Sotolano y Alejandro Finocchiaro.