Diputado prepara un libro sobre la “persecución judicial” contra CFK

Eduardo Valdés reveló lo que considera el “armado” de 548 denuncias judiciales contra la vicepresidenta de la Nación.

El diputado nacional porteño por el Frente de Todos Eduardo Valdés volvió a insistir con la “persecución judicial” que a su juicio se lleva adelante sobre la vicepresidenta de la Nación y aseveró: “Perón tuvo 120 denuncias, hasta ahora venía con el récord. Cristina Fernández de Kirchner tiene 548 causas, muchas que se han desestimado, pero que durante el proceso hubo gente presa”.

En es marco, el legislador habló de una coincidencia con los líderes populares que fueron denunciados por traición a la Patria, y enumeró: “San Martín, Rosas, Perón y Cristina fueron denunciados por traición a la Patria. En el caso de la vicepresidenta, por el Memorándum de entendimiento con Irán, una causa que se cayó, pero tuvo mucho impacto mediático”, remarcó.

Entrevistado por Juan Amorín en la señal de C5N, Valdés reveló que se encuentra trabajando en un libro y explicó su motivación para relevar las denuncias sobre la ex presidenta. “Mi libro se llama ‘Disparen contra Cristina’. Durante el macrismo acompañé varias veces a Cristina Kirchner a Tribunales, el día que sentí más impotencia fue aquel 25 de febrero, cuando el juez (Claudio) Bonadio la citó a ocho indagatorias el día del cumpleaños de Néstor Kirchner. Increíblemente los medios naturalizaban esta situación. Sobre eso me comprometí”.

El diputado realizó un repaso de denuncias resonantes en los medios que fueron desestimadas. “Ví la persecución a su madre, denunciada por (Elisa) Carrió en una cuestión del Correo y una cooperativa en La Plata, archivada por inexistencia de delito. También la denuncia contra Máximo Kirchner y Nilda Garré, donde le adjudicaban millones de dólares en bancos de Estados Unidos, información que desmintieron finalmente autoridades de ese país”.

Sobre el impacto mediático de la persecución judicial que él denuncia, reflexionó: “¿Cuánto fue el daño que se generó a través de los medios más importantes? Con tantas tapas y tantas reproducciones en los canales más vistos, hacen un daño sobre la credibilidad, la persona y la salud”.

Asimismo calificó de “provocadora” la actitud del fiscal Diego Luciani y del juez Giménez Uriburu en la causa Vialidad. “Podrá hacerse el piola el presidente del tribunal mostrando el mate con el logo de su equipo de fútbol, pero él sabe que es un bochorno y debe sentir vergüenza cuando sus hijos lo ven así. Un juez debe ser y parecer. Lo que hizo el fiscal Luciani de naturalizar que pueda jugar al fútbol en la quinta de Macri es una papelón”.

Valdés agregó que a su juicio “hay una conciencia ciudadana que va creciendo de que esto que están haciendo con Cristina Kirchner, en realidad nos lo están haciendo a todos; es un bochorno de la corporación judicial, que parece más el partido judicial de Los Abrojos”. Y para finalizar, destacó la importancia del esfuerzo en visibilizar lo que consideró una “situación de injusticia”: “Las cosas finalmente salen a la luz, nosotros no nos vamos a rendir, recusaremos, iremos a los tribunales internacionales, denunciaremos ante los pares nuestros de la política regional e internacional. Solo basta en mostrar cómo jugaban juntos al fútbol. Son sus propios compañeros los que circulan esas imágenes porque tienen vergüenza y asco de lo que hacen ellos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password