Casaretto, sobre los incendios: “Hay interés de algunos sectores económicos”
El diputado oficialista fue consultado por la situación en el Delta del Paraná y aseguró que algunas quemas pueden ser casuales, pero otras son intencionales.

El diputado nacional Marcelo Casaretto (FdT) fue consultado este martes por los incendios registrados en el Delta del Paraná, cuyo humo se extendió hasta la Ciudad de Buenos Aires.
El entrerriano señaló que la quemas de pastizales “se está haciendo habitual con la sequía y la bajante del río; hay tendencia a los incendios, en algunos casos pueden ser casuales y en otros casos son intencionales”.
En ese sentido, el legislador mencionó que en las últimas horas “la Justicia detuvo a tres productores santafesinos infraganti porque estaban prendiendo fuego. Se ve que hay algún interés de algunos sectores económicos en estos incendios”.
Casaretto recordó que la semana pasada estuvo el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, en el Juzgado Federal de Victoria y tras su visita el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, “se comprometió a aportar todos los datos catastrales que le había pedido a fin de identificar a los titulares que explotan esos campos, que son en definitiva los que se benefician”.
“El incendio tiene como objetivo que se queme la pastura seca y eso permita el surgimiento de una pastura verde nueva para el pastaje de los animales”, advirtió el oficialista en diálogo con FM La Patriada.
Por otra parte, el presidente de la Comisión de Industria destacó el avance de los proyectos pedidos por el ministro de Economía, Sergio Massa, al Congreso: “Tres ya aprobamos en la Cámara de Diputados, que son la ley automotriz, la ley de biotecnología y la ley de construcción privada”. Además, recordó que este miércoles en comisiones abordarán el proyecto de agrobioindustria.
Al mencionar que la semana pasada se sancionó la ley de fomento a la construcción privada, el entrerriano afirmó que seguramente esta semana el Gobierno nacional la promulgue. “Esperaremos entre 4 y 5 mil millones de inversión en el sector de la construcción privada, a partir de la ley”, abogó.
Asimismo reveló que la ley de electromovilidad ya está en tratamiento en asesores y que también buscarán avanzar pronto con el dictamen del Consenso Fiscal, aprobado la semana pasada en la Cámara alta.