Encabezados por Gerardo Milman, diputados de JxC cuestionan los resultados del despliegue logístico impulsado por el Gobierno en el sur, sin lograr detener a los líderes de la toma.
El diputado nacional Gerardo Milman solicitó al Poder Ejecutivo que, mediante el Ministerio de Seguridad de la Nación, brinde información sobre el procedimiento que las fuerzas federales realizaron en la localidad de Villa Mascardi.
Milman, junto a varios diputados de la oposición, se preguntaron por qué con semejante despliegue logístico de fuerzas federales no se logró detener a los líderes de la comunidad Lafken Winkul Mapu, responsables de la mencionada usurpación, y solo se retuvo a mujeres y niños.
También consultaron sobre las medidas que se han tomado para prevenir futuros atentados y/o represalias sobre la comunidad de Villa Mascardi y zonas aledañas. Haciendo referencia a la vandalización de la iglesia de la Capilla de la Asunción, en Villa La Angostura.
"No cabe duda, que la llegada de un número significativo de efectivos de las fuerzas federales en la comunidad de Villa Mascardi, ha puesto a todos en alerta, especialmente, aquellos a quienes se deberían haber detenidos", explicó Milman. "Los líderes de la autopercibida comunidad mapuche, no se encontraban en el sitio, sino tan solo mujeres y menores de edad, para dar la imagen de una comunidad pacífica y desprotegida".
"Es llamativo, al menos a mi criterio, que habiéndose desplegado 250 efectivos, solo se arrestaron a siete mujeres y cinco menores, según los informes de prensa al respecto, no sabiéndose nada sobre los líderes de la usurpación, ni tampoco se conocieron detalles sobre la presencia de al menos cinco integrantes de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una organización radicalizada mapuche que es considerada terrorista en Chile", agregó.
“Creo que estamos en presencia de otra ‘obra de teatro’, orquestada por el Ministro de (in)Seguridad de la Nación, el abogado y contador, Aníbal Fernández”,agregó Milman.
Acompañan el proyecto Cristian Ritondo, Aníbal Tortoriello, Hernán Lombardi, Alfredo Schiavonni, Pablo Torello, Ana Clara Romero, Karina Bachey, Francisco Sánchez, Héctor Stefani, Laura Rodriguez Machado, Virginia Cornejo, Gerardo Cipolini, Sabrina Ajmechet, Victoria Morales Gorleri y Carlos Zapata.