La vicepresidenta de la Nación enalteció la figura de Néstor Kirchner y le avisó al FMI que si quiere cobrar la deuda “van a tener que conseguir alguno como él”.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, cuestionó la opinión del exdirector del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, quien tildó a la estrategia de pago de la deuda como “descabellada”. “Descabellado fue haberle dado un préstamo político por 45 mil millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri”, respondió por Twitter la exmandataria.
Del mismo modo, resaltó la figura del expresidente Néstor Kirchner y enfatizó: “Si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron van a tener que conseguir alguno como él, que le pagó al FMI en el 2005 toda la deuda”.
Cristina Kirchner habló la semana pasada sobre la posibilidad de que el pago de deuda al FMI ante los desembolsos a una variable macroeconómica. Sin embargo, desde la entidad financiera estadounidense le respondieron que, además de ser “descabellado”, “hace que el instrumento se parezca a una acción”.
Ahora, la vicepresidenta publicó en su perfil de Twitter las capturas con esas respuestas de Werner y expresó que el préstamo acordado en 2018 fue “para que Macri ganara las elecciones como reconocieron de los dos lados del mostrador, Mauricio Claver Carone, expresidente del BID y Carlos Melconian expresidente del Banco Nación”.
Además, aseveró: “Descabellado es, además, haber pretendido que le devuelvan los 45 mil millones de dólares en cinco años y con vencimientos de hasta 19 mil millones de dólares por año, como señaló el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo acuerdo”, en alusión a la salida de la titularidad de Máximo Kirchner en la Cámara baja.
En esa línea, la presidenta del Senado manifestó: “Atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es descabellado ni de un simplismo extraordinario”, y le recordó al "mister" (de forma irónica) Werner y Claudio Loser que “es lo que hizo Néstor Kirchner cuando reestructuró de forma exitosa la deuda que otros habían defaulteado en el año 2001 y ató el pago del cupón al crecimiento del PBI de nuestro país”.
Para finalizar su defensa ante las autoridades del FMI, CFK expresó que “entre el año 2005 y el 2015, que ustedes no estuvieron en nuestro país, los argentinos y las argentinas vivíamos mejor”, y finalizó con un video donde Melconian reconoce que el préstamo fue por una potencial victoria de Juntos por el Cambio en 2019.