Bullrich denunció a Milei por haberla acusado de “poner bombas en jardines de infantes”
La candidata presidencial de JxC fue a la Justicia contra su rival de LLA. “Las groseras imputaciones de falsos delitos no pueden ser parte de la campaña. No vale todo”, la respaldó Mario Negri.

El jefe de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri, respaldó las denuncias que Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, presentó este miércoles contra su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, luego que éste la acusara de haber sido “montonera” y haber puesto “bombas en jardines de infantes”.
“Así se actúa, @PatoBullrich! Las groseras imputaciones de falsos delitos no pueden ser parte de la campaña. No vale todo. El kirchnerismo hizo esto mismo a Enrique Olivera y a Francisco De Narváez. Se parece demasiado. ¡Que la Justicia resuelva rápido!”, escribió el cordobés en su perfil de la red social X.
Bullrich efectuó dos presentaciones judiciales: una querella contra Milei por los delitos de calumnias e injurias y una denuncia por los delitos de intimidación pública e incitación al odio “por sus falsas acusaciones efectuadas en la entrevista con el periodista Esteban Trebucq” en el canal A24.
“El candidato Milei, a sabiendas de la falsedad de sus afirmaciones, me vinculó en forma explícita a la comisión de delitos concretos graves, caracterizándome falsamente como ‘terrorista’”, apuntó en el escrito la exministra de Seguridad.
Además, Bullrich aseguró que “las acusaciones formuladas por Milei son falsas” y resaltó: “La mendacidad de las expresiones es clara y evidente en la medida que no solamente nunca tuve intervención en algún hecho vinculado a la colocación de explosivos en jardines de infantes, sino porque no se registra atentado alguno de tales características en la República Argentina, circunstancia que demuestra suficientemente que Milei conocía que su acusación era falsa”.
“Estas afirmaciones efectuadas en un medio de comunicación masivo, en el contexto de la campaña política, revisten una inusitada gravedad institucional que no se ha visto en la historia democrática argentina”, señaló sobre las declaraciones del diputado nacional.
Para la candidata de JxC, “lo que indudablemente pretende (Milei) es excluirme a mí -y a la alianza de partidos políticos que represento- de las reglas de la democracia”.
En otro párrafo de la denuncia, la dirigente del Pro habló incluso de “discurso de odio”: “Javier Milei excedió el ámbito del ejercicio del derecho a la libertad de expresión e ingresó al terreno del discurso de odio -que no se encuentra protegido- al exteriorizar y publicitar falsas afirmaciones para animar no solamente una ventaja electoral basada en mentiras, sino la generación de odio y rechazo social”.