Milei confirmó que arancelaría la universidad pública, aunque “no en el corto plazo”
El candidato libertario habló de los duros datos sobre el nivel educativo, mientras que Sergio Massa enumeró sus propuestas, entre ellas el incremento del presupuesto para educación.

Dispuesto a acorralar con preguntas a su contrincante, Sergio Massa interrogó en el debate presidencial a Javier Milei sobre sus planes de arancelar la educación, más precisamente la universitaria, a lo que el libertario confirmó que sí, pero “no en el corto plazo”.
El postulante de La Libertad Avanza arrancó su intervención en el bloque de “educación y salud” aclarando que ambas “van a seguir siendo públicas”. “Argentina es un país federal, por lo tanto no es una decisión del Ejecutivo (Nacional)”, señaló y defendió que para abordar estos temas lo harán desde el Ministerio de Capital Humano, que calificó como algo “absolutamente revolucionario”.
Por su parte, el oficialista elogió el “sistema de educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva” que “tenemos que defender y mejorar”. A continuación habló de que “8 puntos del PBI van a estar asignados a la inversión educativa”, en referencia al proyecto de ley de financiamiento educativo que se analiza en el Congreso.
También enumeró sus propuestas de creación de más de 700 jardines maternales en todo el país; un plan de alfabetización obligatorio de primer a tercer grado; clases de matemáticas, robótica y programación obligatorias en cuarto y quinto; la duplicación de las escuelas técnicas, con salida laboral y último año en pasantías; y carreras universitarias más cortas con salida laboral.
En cuanto a salud, Massa habló de “la carrera hospitalaria, además de la preparación de nuevo capital humano, porque el mundo está cambiando hacia la atención domiciliaria, la integración del sistema de salud pública, seguridad social y sistema privado en un uso común de las capacidades, en un uso de salud universal para los argentinos”.
Y enfatizó en “la defensa del INCUCAI. Argentina merece tener un sistema solidario de donación de órganos que es respetado en todo el mundo”.
Al exponer, Milei le reprochó: “Su signo político lleva 16 años en el poder, no sé por qué no lo hicieron”. “¿Sabe que solamente el 16% de los chicos termina el secundario en tiempo y forma? ¿Sabía que el 30% directamente no lo termina? El 50% de los chicos no entiende lo que lee y el 70% no puede resolver un problema de matemáticas básica”, lanzó el libertario.
Luego cuestionó que “están asignando un montón de recursos desde el Estado Nacional que va principalmente a las universidades”. “Tu gobierno dejó a dos tercios de los chicos en la pobreza. Si no se alimentan no pueden estudiar y mucho menos trabajar”, agregó.
“¿Vas a arancelar las universidades?”, le preguntó Massa, a lo que Milei respondió: “Vos crees que es gratis y nada es gratis. Yo hablo de reformas de primera, segunda y tercera generación”. Ante la insistencia del oficialista, el líder de LLA dijo que no lo haría “en el corto plazo” y manifestó que busca “darle recursos a la gente para que pueda elegir la institución a la que quiere asistir, en lugar de favorecer la oferta y los curros de la política”.
Hablándoles a los padres de los estudiantes, Massa aseguró que la universidad les saldría “270 mil pesos por mes”. “El que hizo el cálculo ese, ¿hace los mismos cálculos de las tarifas, de los números que mostraban y asustaban a la gente en el tren y en los distintos lugares?”, retrucó Milei, que dijo que esos números “no tienen ninguna base científica”.
Tras defender el candidato de Unión por la Patria la “movilidad social ascendente”, su rival le enrostró que él estudió en la Universidad de Belgrano. “Sí. Y vos también estudiaste en colegio privado y mi hija estudia en la Universidad de San Martín, ¿qué tiene que ver?”, contestó el ministro de Economía y continuó: “El problema es que vos siempre pensas en vos y no en los 45 mil millones de argentinos, tenés que salir de vos”.
“Esas soluciones altruistas son los justificativos que utilizan los políticos delincuentes para meterle la mano en el bolsillo a la gente y repartirla a quién ustedes se les dé la gana, y siempre están las porosas manos de los políticos y hay muchas filtraciones”, disparó el libertario, lo que provocó que Massa le dijera: “Javier, si tenés alguna prueba de algún delito que yo haya cometido, el lunes te espero en Tribunales, y si no, retractate. No podés caer en la chicana berreta que te contagiaron tus nuevos socios, que te abandonaron hoy”.
“Vos sos parte del gobierno más ladrón de la historia”, siguió Milei, y su contrincante le advirtió que caería “en el incumplimiento de los deberes de funcionario público porque si conoces un delito lo tenes que denunciar”. “Bueno quizás vos estás mirando a otro lado en el espacio político al que perteneces”, desafió el líder de LLA.