Se trata del formoseño Francisco Paoltroni quien afirmó que “las retenciones en Argentina tienen que desaparecer” porque “son pésimas”.
El senador nacional Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza – Formosa) se expresó en contra de las retenciones -tema muy cuestionado en la ley ómnibus que se debate en Diputados- y señaló que “deben desaparecer de la Argentina”.
En diálogo por CNN radio, el oficialista expresó: “Hasta que logremos el déficit cero hay que hacer un esfuerzo de la sociedad”.
Sobre el camino de la Ley Ómnibus, Paoltroni sostuvo que por ahora sigue “desde afuera la negociación de Diputados hasta que llegue al Senado. Con estos arreglos y buscando estos consensos necesarios, más allá de que uno no esté de acuerdo con ciertas cosas, es el verdadero juego de la democracia el consenso y con el sano debate de ideas participativo con muchos sectores para que expongan e ir logrando los cambios tan necesarios para el país”.
“Consenso y debate de ideas significa más simpático para Manuel (Adorni, vocero presidencial) y el resto del equipo que la negociación”, expresó, y comentó que “el problema de base que tenemos es que hay que desregular a una economía enferma y es muy difícil ponerse de acuerdo porque todo el mundo se mira el ombligo. Si empezas a tocar a quién sí y quién no, es cada vez más profundo”.
“Las retenciones están mal para todos señores, no es que para unos sí, para otros es poco y para otros no. Las retenciones tienen que desaparecer de la República Argentina. El primero que está en contra de las retenciones soy yo…”, aclaró.
Así, recordó que “hace 20 años que tenemos retenciones en estas actividades y no permitió que se desarrolle la agricultura en Formosa. Son pésimas las retenciones a mi provincia le produjo el empobrecimiento permanente. No podemos entrar en esa discusión, está mal para todos, pero tenemos que lograr el déficit cero es un objetivo a largo plazo".
Según Paoltroni, “acá se toca a todos los sectores. No estaba de acuerdo con que se les saquen las retenciones a las economías regionales y entras en el debate de para quién es justo y para quién. Hasta que logremos el déficit cero hay que hacer un esfuerzo de la sociedad”.
“Hasta que no tengamos moneda, la economía no va a arrancar. La discusión es al revés: logremos el objetivo fiscal y empezamos a bajar las retenciones hasta que desaparezcan”, acotó el senador de LLA.
Finalmente, al referirse a los principales actores de la movilización del miércoles 24 de enero en contra del gobierno, lanzó: “Esta gente va a hacer lo imposible para que este gobierno se caiga”, y apuntó: “Mañana marcha la casta y algún confundido puede haber”, pero consideró que “son privilegiados” los que estarán en la manifestación de la CGT.