Gollan: “Queremos ir más rápido en la reactivación de la economía y la generación de trabajo”
Eso expresó el exministro de Salud bonaerense en relación a las medidas implementadas por el Gobierno luego de las PASO, a la cual calificó como “extraña y atípica”. También habló sobre las posturas antivacunas y apuntó contra los medios de comunicación.

El exministro de Salud bonaerense y candidato a diputado nacional Daniel Gollan, por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos se refirió a las diferentes medidas que tomó el Gobierno Nacional luego de las PASO ante lo que aseguró: “Siempre hay que atender a los reclamos del electorado cuando vota y tomar las medidas correctivas”. Por otro lado, cuestionó las opiniones de otros candidatos “antivacunas” y apuntó contra los medios de comunicación porque hacen “periodismo de cuarta”.
En diálogo por FM La Patriada, Gollan confirmó, en primer lugar, que participará de los actos del 17 de octubre: “Posiblemente estaremos por Berisso, por el kilómetro cero peronistas desde donde surgió la marcha y luego estaremos alguna vuelta por alguna plaza donde habrá mucha gente”.
En relación a las elecciones se mostró optimista porque “tenemos una fuerte expectativa de que vamos a mejorar el porcentaje”, y consideró que “fue una elección extraña porque fue una elección saliendo de una pandemia, atípica y por las cuestiones que la pandemia produjo en un sector de la sociedad y después de 4 años de desastre del Gobierno de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal ya venía mal, durante la pandemia le enorme mayoría no pudo mejor su condición de vida, todo ese cóctel hizo que mucha gente no vaya a votar. Estamos en una tarea muy grande de ir casa por casa de escuchar y dialogar con esa porción importante de la población”.
Respecto a las medidas tomadas después de las PASO, el exministro de Salud aseguró: “Siempre hay que atender los reclamos del electorado cuando vota y tomar las medidas correctivas”, y criticó: “Después de tanto descalabro económico, con el macrismo y la pandemia, muchas veces no permean rápidamente al conjunto de la sociedad”. Asimismo, agregó: “Uno ve una reactivación de la economía, de la industria, ahora empezó a crecer el turismo, pero eso inmediatamente no se traslada, se está trabajando con medidas específicas”.
Siempre hay que atender los reclamos del electorado cuando vota y tomar las medidas correctivas
En ese sentido, afirmó: “Queremos ir más rápido en la reactivación de la economía y la generación de trabajo que es el elemento central que todo el mundo reclama, que es el gran ordenador de la sociedad”, y señaló: “Estamos redoblando los esfuerzos. No solo por la elección, hay dos años por delante para seguir gobernando y mejorando la calidad de vida de los argentinos”.
Por otro lado, el candidato oficialista habló sobre las posturas antivacunas de algunos candidatos de lo cual manifestó que “es un mensaje muy negativo para la sociedad”, y celebró: “Por suerte no está calando en las mayorías”.
“Tenemos a más del 90 por ciento de mayores de 18 con una dosis. Hay una aceptación grande de la vacuna, después de soportar muchos agravios y opiniones destructivas por parte de la oposición y medios de comunicación. Es una sociedad con una muestra de madurez”, destacó Gollan y agregó: “Tenemos un millón de niños de entre 3 y 11 años anotados para vacunarse en la provincia de Buenos Aires. Es muy dañina la opinión de esos candidatos, pero el pueblo no está calando en eso”.
Por otro lado, sobre el rol del periodismo comentó: “Sacar frases fuera de contexto no le hace bien al periodismo, pero no es un error ni una equivocación, es un método. Es un periodismo muy burdo, horrible, de cuarta”.
Finalmente, respecto al aforo en diferentes lugares sostuvo: “Gracias a la campaña de vacunación podemos hacer cada vez una vida más normal”, pero advirtió que “las precauciones las tenemos que seguir tomando porque la tercera ola está ahí”.