En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, Alberto Fernández advirtió la situación económica y social que vivíamos cuando debimos afrontar la pandemia.
Al comienzo de su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, el presidente Alberto Fernández repasó la situación económica y social en la que se encontraba el país al comienzo de la pandemia.
“Yo sé que cuando describimos la cruda realidad que nos tocó enfrentar en la primera parte del Gobierno hay quienes quieren escuchar en esa descripción un decálogo de excusas”, inició el presidente, y continuó: “Pero la realidad es que el mundo ha vivido un período excepcional, y eso ha golpeado con mayor ferocidad en la Argentina por la situación económica y social que vivíamos en ese momento”.
En este sentido, precisó: “Un sistema productivo muy deteriorado, el empleo en crisis, un sistema de salud abandonado, una deuda insostenible con el Fondo Monetario Internacional, otra deuda virtualmente impaga con acreedores privados, una inflación desatada y una pobreza creciente”.
“Hemos vivido una crisis sin precedentes, querer politizar tamaña tragedia, cargándole culpas a quienes tuvimos el deber de gobernar en ese instante de la humanidad es tentador para algunos, pero es definitivamente inaceptable”, concluyó al respecto el presidente Fernández.