Ante las versiones que han dejado trascender desde el entorno del presidente de la Cámara baja, legisladores se refirieron a la posible convocatoria al diálogo.
Diputados de la oposición se refirieron en sus redes sociales a la intención por parte del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, sobre una "Moncloa argentina", a través de una eventual convocatoria al diálogo para llegar a acuerdos sobre distintos ejes económicos y sociales.
En su Twitter, el jefe de la UCR, Mario Negri, recordó que "el Pacto de la Moncloa fue parido en el Parlamento español", mientras que "en Argentina ni siquiera está constituida la Bicameral que debe controlar los decretos de necesidad y urgencia desde hace 110 días". "Empecemos por lo básico antes de lanzar titulares rimbombantes", reclamó.
En la misma línea, la diputada del Pro Graciela Ocaña sugirió: "¿Y si empiezan por constituir comisiones? La Constitución establece un régimen presidencialista. Que envíen los proyectos y nosotros los analizamos".
"Sería bueno que el presidente de la Cámara cumpla con su función. Queremos sesionar y legislar. Sólo les interesa buscar consensos cuando el poder se le escurre entre los dedos", disparó la opositora.
También fue dura su par macrista Dina Rezinovsky, quien señaló que "para que haya agenda de trabajo, primero tiene que haber comisiones donde debatir". "Presidente, convoque a la constitución de las comisiones para que podamos empezar el año legislativo. Es una vergüenza lo que están haciendo", pidió.
Un mensaje llamativo fue el del diputado del Pro Gerardo Milman, mano derecha de Patricia Bullrich, y considerado como "halcón" dentro de JxC, quien se mostró a favor de la intención, pero con condiciones. "Con reglas claras y agenda clara. Sin trampas. Y con franqueza. Este camino puede ser interesante", escribió.
Desde el interbloque Federal, el jefe de ese espacio, el bonaerense Alejandro "Topo" Rodríguez, expresó: "Durante la campaña presidencial de 2019, desde #ConsensoFederal planteamos la importancia del consenso sobre una agenda para el desarrollo argentino. Este es el camino, no el de la confrontación".
Por otra parte, la vicejefa del Frente de Todos, Cecilia Moreau, destacó que "un proyecto de país requiere diálogo y búsqueda de consensos".
"Hay cosas que tienen que quedar afuera de la grieta. Tenemos que generar leyes y políticas de Estado en beneficio de toda la Argentina. Respaldo la propuesta de @SergioMassa de avanzar en una agenda de consensos con todos los líderes parlamentarios", fue el mensaje del legislador oficialista Daniel Arroyo.
Además, se manifestó al respecto el secretario general de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Cheppi: "Construir ámbitos de diálogo y consenso para llevar certidumbre a los argentinos y las argentinas".