El senador formoseño de LLA, a quien le frustraron la posibilidad de ser presidente provisional, se reunión con el ministro del Interior y la vicepresidenta.
Tras una reunión de "contención" con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, el senador nacional Francisco Paoltroni (LLA) salió a destacar el mega DNU emitido por el presidente Javier Milei.
En lo que voceros del oficialismo denominaron como un "mimo" al formoseño, el legislador fue escuchado en las oficinas de la presidencia de la Cámara alta luego de haber resultado desplazado de la posibilidad de ser presidente provisional.
En la sesión preparatoria del pasado 13 de diciembre, cuando se ungió a Bartolomé Abdala para ese puesto, Paoltroni tuvo una dura intervención, en la que advirtió a su bloque: “Como decía el presidente, no somos manada, y también como decía el presidente, el que las hace las paga”.
Este jueves, tras la reunión con Francos y Villarruel, Paoltroni celebró el DNU de Milei sobre desregulación de la economía y consideró que "de las múltiples y necesarias reformas planteadas" en materia de trabajo destacó "el artículo 96 del capítulo VIII que trata de los trabajadores independientes con colaboradores, que ayuda y facilita tanto a emprendedores chicos como a monotributistas la contratación de hasta cinco personas -con aportes y ART-, favoreciendo y agilizando la generación de empleo".
"El artículo 96 indica que el trabajador independiente podrá contar con hasta otros cinco trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo y podrá acogerse a un régimen especial unificado que al efecto reglamentará el Poder Ejecutivo Nacional", agregó.
El formoseño, productor agropecuario, señaló que "el mismo estará basado en la relación autónoma, sin que exista vínculo de dependencia entre ellos, ni con las personas contratantes de los servicios u obras, e incluirá, tanto para el trabajador independiente como para los trabajadores colaboradores, el aporte individual de una cuota mensual que comprenda la cotización al Régimen Previsional, al Régimen Nacional de Obras Sociales y Sistema Nacional del Seguro de Salud y al Régimen de Riesgos del Trabajo, en las condiciones y requisitos que establezca la reglamentación".