El jefe del bloque libertario destacó el trabajo en conjunto con los bloques dialoguistas y remarcó que la ley “es una reforma del Estado para que sea más ágil y eficiente”. También resaltó las reformas en materia energética.
Promediando la maratónica sesión y tras más de 150 oradores, el cierre del debate estuvo en manos del jefe del bloque de La Libertad Avanza, el cordobés Gabriel Bornoroni, quien defendió sendos proyectos del oficialismo de ley Bases y el paquete fiscal y aseguró que “servirá para terminar con el Estado elefante que tenemos en el país”.
“Estamos acá cumpliendo con el mandato que nos dieron los argentinos. Es una ley que va a ser la primera gran reforma que va a tener nuestro país en mucho tiempo. Es una reforma que el presidente envía para empezar a darle más libertad a la sociedad y a los argentinos”, destacó.
Así, recordó que la ley llegó al Congreso el 27 de diciembre y “desde ese día estamos analizándola, debatiéndola, trabajando sobre la ley. Hemos trabajado con la mayoría de los bloques que han colaborado y han trabajado para que hoy podamos tenerla en este recinto y poder votarla con la convicción de que estamos votando una ley para los trabajadores de la Argentina”.
Bornoroni señaló que el objetivo de esta ley “es hacer una reforma del Estado gracias a las delegaciones que vamos a realizarle al presidente (Javier) Milei vamos a construir un Estado más ágil y eficiente”. “Se van a eliminar trabas burocráticas que asfixian a la economía. Se van a disolver organismos que ya no cumplen funciones relevantes. Todo esto servirá para terminar con el Estado elefante que tenemos en el país. Menos Estado es más libertad”, precisó.
Sobre la reforma en materia energética, el cordobés explicó: “Vengo del sector y las reformas que se plantean es permitir liberar la energía que tiene el país y va a ser potencia en materia energética. Con esta ley estamos aprobando que el sector aumente sus inversiones, se va a exportar y se va a generar más trabajo. La energía va a ser el gran motor de la Argentina”.
“Tenemos esperanza, esta ley es de los argentinos a pie, que miraron durante años al Congreso y sintieron que se les estaba dando la espalda. Hoy le vamos a dejar de darle la espalda a los argentinos que trabajan todos los días, a los que se levantan temprano”, resaltó.
El libertario contó: “Vengo del mundo empresario de las PyMEs y se bien lo que cuesta armarla, generar puestos de trabajo y pagar impuesto. Se lo que es la burocracia y la presión fiscal como se comen los sueños de los argentinos”.
Por eso, indicó que “esta ley es para que el Estado saque los pies de la cabeza de los argentinos, es un primer paso, pero faltan muchos”, y cerró: “Es nuestra responsabilidad aprobar esta ley para darle al presidente Milei las herramientas que necesita y está a la vista que la economía empezó a mejorar. Los argentinos esperan que aprobemos esta ley. Sigamos caminando hacia una Argentina más libre y próspera”.