Casaretto denunció al Gobierno de CABA por utilización ilegal de sus datos biométricos
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas efectuó la denuncia penal, ya que CABA utilizó los datos para un sistema de reconocimiento fácil que luego fue declarado inconstitucional.

El diputado nacional Marcelo Casaretto (FdT – Entre Ríos) anunció a través de su perfil de Twitter que denunció penalmente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por solicitar en abril del 2020 al Registro Nacional de las Personal información de sus datos biométricos.
Además, el diputado oficialista relató que fueron solicitados los datos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner, diputados de diferentes partidos, jueces, empresarios y dirigentes sindicales. “Mis datos fueron solicitados el 6 de abril del 2020, a pocos meses de iniciar mi mandato como diputado nacional”, indicó.
“Desde la Procuraduría de Investigaciones Administrativas se efectuó la denuncia penal por estos delitos de acción pública que se tramita como causa N° CFP 1311/23”, indicó Casaretto, y agregó que el doctor Esteban Venditti me informó oficialmente de la situación, para ejercer las acciones administrativas y judiciales que estime corresponda en salvaguarda de mis derechos”.
Del mismo modo, explicó: “El Convenio entre ReNaPer (Registro Nacional de las Personas) y CABA se refería al intercambio de información para el Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP). La tecnología permite localizar personas, mediante la detección de rostros a través de 300 cámaras de video-vigilancia que están ubicadas en distintas calles y estaciones de subte”.
Y cerró: “Este sistema fue declarado inconstitucional por la Justicia, en su uso indiscriminado, violando la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326”.