Se realiza el segundo debate presidencial con vistas al 22 de octubre
Tal cual establece la ley, se realiza en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el debate entre los cinco candidatos principales de las elecciones generales.

Siete días después del realizado en el Forum de la capital de Santiago del Estero, los cinco candidatos presidenciales protagonizan este domingo el segundo debate presidencial que establece la Ley 27.337, de Debate Presidencial Obligatorio.
Participan del mismo Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U), según el orden de ubicación que obtuvieron los espacios participantes en las elecciones PASO.
La sede es esta vez en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bueno Aires (UBA), a dos semanas de las elecciones que se realizarán el 22 de octubre próximo. Los ejes temáticos sobre los que versará el debate son “Seguridad”; “Trabajo y producción”; y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.
El debate de hoy es moderado este domingo por cuatro periodistas: Soledad Larghi, Mariana Verón, Marcelo Bonelli y Sergio Roulier.
La elección de la gente
Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente es uno de los tres ejes del debate de este domingo. Surgió de la votación de la gente, pues el reglamento establecido por los organizadores del debate permitió la participación ciudadana para elegir uno de los tres temas de este debate.
El domingo anterior correspondió a Derechos Humanos y convivencia democrática.
Este fue el orden de prelación, según el voto de la gente:
DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA = 57,94%
DESARROLLO HUMANO, VIVIENDA Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE = 18,60%
SALUD = 6,82%
JUSTICIA, INSTITUCIONES Y TRANSPARENCIA = 6,62%
RELACIONES DE ARGENTINA CON EL MUNDO = 5,53%
FEDERALISMO Y DESARROLLO REGIONAL = 3,35%
DEFENSA = 1,14%